


Cambios de Comportamiento Asociados al Dolor en Animales de Compañía
Camps, T. — Amat, M.
1ª Edición Agosto 2013
Español
Tapa dura
160 pags
659 gr
18 x 25 x 2 cm
ISBN 9788494101410
Editorial SERVET DISEÑO Y COMUNICACIÓN
Recíbelo en un plazo De 3 a 4 días
Descripcion
La buena praxis veterinaria y la ética profesional nos llevan a reducir todo lo posible el dolor en los animales. Disponer de un libro como éste puede ayudar a conseguirlo.
Esta obra nos habla del dolor en los animales de compañía y de
cómo afecta éste a su bienestar, estado sanitario y, por supuesto,
a su comportamiento. En ella se describen las dificultades encontradas a lo
largo de la historia para que el hombre haya llegado a reconocer que los animales
presentan los mismos mecanismos neurofisiológicos que los humanos para
sentir el dolor, y cuáles son estas vías sensitivas.
Después se adentra en profundidad en los cambios que el dolor puede originar
en el comportamiento de perros y gatos y en las herramientas de las que dispone
el veterinario para controlarlo.
Indice
1. Conceptos generales y fisiología del dolor
- Conceptos generales
- Definición de dolor y nocicepción
- Historia del dolor en los animales, ¿son capaces de experimentar dolor?
- ¿Es importante prevenir y tratar el dolor de los animales?
- Veterinaria y dolor: tratamiento y prevención
- Mitos en torno a los analgésicos
- Fisiología del dolor
- Transducción
- Transmisión
- Percepción
- Modulación
- Tipos de dolor
- Dolor en neonatos
- Desarrollo neurológico
- Grado de maduración del SNC al nacimiento
- Bibliografía
2. Identificación, causas y tratamiento deldolor en animales de compañía
- Clasificación del dolor
- Identificación de los signos de dolor
- Diferencias individuales en la manifestación de dolor
- Cambios de comportamiento
- Cómo medir el dolor
- Escalas simples descriptivas
- Escala analógica visual (VAS)
- Escala dinámica e interactiva analógica visual (DIVAS)
- Escalas de puntuación variable
- Causas de dolor
- Procedimientos rutinarios
- Patologías y lesiones
- Intervenciones
- El parto
- Tratamiento del dolor
- Tratamiento farmacológico
- Manejo y alojamiento de los animales
- Nutracéuticos
- Otras terapias
- Anexo 1
- Anexo 2
- Bibliografía
3. Dolor y problemas de comportamiento
- Agresividad y dolor
- Introducción
- Mecanismos implicados en la aparición de la conducta agresiva
- Tratamiento de los problemas de agresividad por dolor
- Conductas compulsivas y dolor
- Introducción
- Cómo se desarrollan las conductas compulsivas
- Factores predisponentes
- Relación entre el dolor y las conductas compulsivas
- Enfermedades que pueden desencadenar un trastorno compulsivo asociadoa un componente de dolor
- Tratamiento
- Dolor y miedo, fobia y ansiedad
- Conceptos generales
- Factores implicados en la aparición del miedo
- Neurofisiología del miedo
- Mecanismos de inducción de miedo causados por el dolor
- Problemas de miedo
- Caso clínico 1
- Caso clínico 2
- Caso clínico 3
- Bibliografía
4. Bienestar en animales de compañía ydolor
- Definiciones y conceptos generales
- Definición de bienestar animal
- Dolor y bienestar
- Nuevos enfoques sobre bienestar
- Bibliografía
Autores
Tomàs Camps Morey
Licenciado en Veterinaria por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) en 2004. Máster en Etología Clínica por la UAB el mismo año. Desde 2011 es Diplomado por el Colegio Europeo de Bienestar Animal y Medicina del Comportamiento (ECAWBM, European College of Animal Welfare and Behavioural Medicine). Durante cuatro años ha estado al frente de un servicio privado de etología clínica.
Desde 2009 forma parte del Servicio de Nutrición y Bienestar Animal (SNIBA) de la UAB y es veterinario del Servicio de Etología de la Fundació Hospital Clínic Veterinari-UAB. Desde ese mismo año es presidente del GrETCA (Grupo de Etología Clínica de AVEPA).
Marta Amat Grau
Doctora en Veterinaria. Diplomada por el Colegio Europeo de Bienestar Animal y Medicina del Comportamiento (ECAWBM, European College of Animal Welfare and Behavioural Medicine).
Veterinaria del Servicio de Etología del Hospital Clínico de la Facultad de Veterinaria UAB desde 2001. Responsable del Servicio de Etología desde enero de 2009.
Fax91 448 21 88
DirC / Raimundo Lulio, 1, 28010 Madrid, España.
Mailpedidosweb@axon.esPrivacidadCondiciones de ventaQuiénes SomosAvisoContacto© 2021 Axón Librería S.L.
v1.51.0