


Cirugía Colorrectal (Guías Clínicas de la Asociación Española de Cirujanos Nº 3)
Ortiz, H.
ISBN-13: 9788492977345
ARAN
Enero / 2012
2ª Edición
Español
Tapa blanda
411 pags
772 gr
17 x 24 x 2 cm
Indice
SECCIÓN I: GENERALIDADES
- Capítulo 1 El laboratorio de fisiología anorrectal
- Manometría anorrectal. Indicaciones
- Determinaciones e información clínica
- Reflejos extrínsecos
- Maniobra defecatoria
- Electrofisiología
- Pruebas de imagen
- Métodos de rehabilitación
- Capítulo 2 Manejo perioperatorio
- Índices de riesgo generales y para la cirugía de colon
- Preparación intestinal
- Profilaxis antibiótica
- Profilaxis de la trombosis venosa
- Posición operatoria
- Rehabilitación multimodal
- Empleo de esteroides
- Perioperatorio en cirugía anal
SECCIÓN II: ENFERMEDADES ANALES BENIGNAS
- Capítulo 3 Hemorroides
- Concepto
- Etiología
- Clasificación
- Clínica
- Diagnóstico
- Tratamiento
- Tratamiento de las urgencias hemorroidales
- Cuidados postoperatorios
- Hemorroides en situaciones especiales
- Capítulo 4 Fisura anal
- Concepto
- Etiología
- Diagnóstico
- Tratamiento médico
- Tratamiento quirúrgico
- Capítulo 5 Abscesos y fístulas anales
- Concepto
- Etiología
- Abscesos anales
- Fístulas anales
- Capítulo 6 Fístulas rectovaginales y rectouretrales
- Fístulas rectovaginales
- Fístulas rectouretrales
- Capítulo 7 Sinus pilonidal. Hidrosadenitis. Prurito de ano
- Sinus pilonidal
- Hidrosadenitis
- Prurito anal
- Capítulo 8 Enfermedades de transmisión sexual
- Infecciones bacterianas
- Infecciones víricas
SECCIÓN III: ALTERACIONES FUNCIONALES
- Capítulo 9 Incontinencia fecal
- Concepto
- Clasificación
- Etiología
- Diagnóstico
- Tratamiento conservador
- Tratamientos mínimamente invasivos
- Tratamientos invasivos
- Capítulo 10 Estreñimiento crónico
- Estreñimiento funcional
- Síndrome de intestino irritable
- Capítulo 11 Síndrome de obstruccción a la defecación
- Introducción
- Concepto
- Etiología
- Clínica
- Estudios funcionales y de imagen
- Disinergia o anismo
- Prolapsos genitales
- Prolapsos rectales: externo e interno (intususcepción)
- Cuadros relacionados
- Opciones de tratamiento
- Capítulo 12 Dolor pélvico crónico
- Concepto
- Clasificación
- Dolor influido por la posición sentada
- Dolor no influido por la posición sentada
SECCIÓN IV: ENFERMEDADES INFLAMATORIAS DEL COLON
- Capítulo 13 Colitis ulcerosa
- Concepto
- EpidemiologíaEtiología
- Clínica
- Complicaciones
- Cáncer. Riesgo según las características de la colitis
- Colangiocarcinoma y colangitis esclerosante
- Diagnóstico
- Tratamiento médico
- Tratamiento quirúrgico
- Capítulo 14 Enfermedad de Crohn
- Concepto
- Epidemiología
- Etiología
- Clínica
- Formas de presentación
- Síntomas extraintestinales
- Clasificación de la enfermedad de Crohn. Índices de actividad
- Diagnóstico
- Tratamiento médico
- Tratamiento quirúrgico
- Obstrucción-estenosis
- Sepsis
- Fístulas
- Ileitis/apendicitis aguda
- Perforacion libre y peritonitis difusa
- Hemorragia de intestino delgado
- Cáncer
- Uropatía obstructiva
- Tratamiento quirúrgico de la enfermedad del colon
- Tratamiento de la enfermedad anal
- Situaciones especiales. Embarazo
- Capítulo 15 Colitis indeterminada
- Concepto
- Epidemiología
- Clínica
- Diagnóstico
- Tratamiento
- Escenarios posteriores
- Capítulo 16 Colitis menos frecuentes
- Colitis isquémica
- Colitis pseudomembranosa
- Colitis por citomegalovirus
- Capítulo 17 Enfermedad diverticular
- Concepto
- Prevalencia
- Etiología
- Enfermedad no complicada
- Diverticulitis
- Divertículos del colon derecho
- Paciente con inmunosupresión
- Enfermedad recidivante
- Capítulo 18 Tumores benignos
- Pólipos
- Pólipos no neoplásicos
- Pólipos neoplásicos
- Alteraciones mesenquimales
- Otras lesiones polipoideas
- Otras lesiones
- Capítulo 19 Poliposis adenomatosa familiar y cáncer colorrectal hereditario no asociado a poliposis
- Poliposis familiar adenomatosa
- Cáncer hereditario no asociado a poliposis (CCHNP) o síndrome de Lynch
- Capítulo 20 Cáncer de colon
- Epidemiología
- Factores extrínsecos con importancia en la etiología
- Campañas de cribado
- Clínica
- Diagnóstico
- Tratamiento
- Extensión de la colectomía
- Manejo del tumor localmente avanzadoControl de la cirugía: el informe del patólogo
- Estadificación TNM. Problemas de la misma
- Pronóstico
- Otros tumores malignos de colon
- Capítulo 21 Cáncer de recto
- Introducción
- Límites anatómicos del recto
- Epidemiología
- Etiología
- Clínica
- Diagnóstico
- Tratamiento
- Control de la cirugía: el informe del patólogo
- Pronóstico
- Capítulo 22 Cáncer de ano
- Concepto
- Incidencia
- Conceptos anatómicos
- Etiología
- Anatomía patológica
- Clasificación TNM para el cáncer de canal anal
- y de margen anal (UICC)
- Clínica
- Diagnóstico
- Tratamiento
- Capítulo 23 Tratamiento neoadyuvante y adyuvante del cáncer de colon y recto
- Tratamiento adyuvante del cáncer de colon
- Tratamiento neoadyuvante y adyuvante del cáncer de recto
- Situaciones especiales
- Conclusiones
- Capítulo 24 Metástasis
- Metástasis hepáticas
- ConceptoEstadificación
- Condicionantes del paciente con metástasis hepáticas
- Carcinoma colorrectal sintomático y metástasis hepáticas
- Carcinoma colorrectal asintomático
- Metástasis hepáticas irresecables
- Metástasis hepáticas fácilmente resecables y neoplasia de colon
- Metástasis hepáticas marginalmente resecables
- Metástasis hepáticas y neoplasia rectal
- Papel de la cirugía colorrectal laparoscópica
- Metástasis pulmonares
- Introducción
- Criterios de resección
- Factores pronósticos
- Metastasectomía reiterativa
- Técnica quirúrgica
- Quimioterapia adyuvante
- Carcinomatosis peritoneal de origen colorrectal
- Introducción
- Indicaciones y contraindicaciones
- Resultados
- Capítulo 25 Seguimiento
- Indicaciones
- Recidivas
- Tumores metacrónicos
- Pauta de elección
- Capítulo 26 Tratamiento de la recidiva local del cáncer de colon y recto
- Introducción
- Diagnóstico
- Métodos de detección de la recidiva local
- Tratamiento quirúrgico
- Resultados
SECCIÓN V: COMPLICACIONES POSTOPERATORIAS
- Capítulo 27 Complicaciones postoperatorias y su manejo
- Infección de herida
- Absceso intraabdominal
- Dehiscencia anastomótica
- Hemorragia
- Íleo postoperatorio
- Obstrucción intestinal
- Evisceración
- Lesiones de las vías urinarias
- Alteraciones de la función urinaria y sexual
SECCIÓN VI: URGENCIAS
- Capítulo 28 Hemorragia digestiva baja
- Concepto
- Incidencia
- Etiología
- Clínica
- Evaluación inicial y reanimación
- Localización y tratamiento intervencionista
- Cirugía
- Capítulo 29 Traumatismos de colon, recto y ano
- Introducción
- Prevalencia
- Etiología
- Clínica
- Diagnóstico
- Clasificación y gravedad
- Tratamiento
- Capítulo 30 Obstrucción de colon y recto
- Concepto
- Neoplasias de colon y recto
- Enfermedad diverticular oclusiva
- Vólvulos de colon
- Pseudobstrucción de colonCapítulo 31 Sepsis abdominal
- Introducción
- Conceptos generales del manejo diagnóstico
- Conceptos generales del manejo terapéutico
- Entidades concretas
- Capítulo 32 Infección postoperatoria en cirugía colorrectal: tratamiento antibiótico
- Concepto
- Absceso intraabdominal
- Flora patógena más frecuentemente implicada
- Régimen antibiótico empírico a emplear
- Duración del tratamiento antibiótico
- Fracaso del tratamiento
SECCIÓN VII: ESTOMAS Y ESTOMOTERAPIA
- Capítulo 33 Estomas intestinales
- Introducción
- Elección del lugar del estoma
- Profilaxis de complicaciones
- Complicaciones
Tel91 593 99 99
Fax91 448 21 88
DirC / Raimundo Lulio, 1, 28010 Madrid, España.
Mailpedidosweb@axon.esPrivacidadCondiciones de ventaQuiénes SomosAvisoContacto© 2021 Axón Librería S.L.
v1.47.1