


El Calostro. Clave de Supervivencia. Guia Pactica para un Correcto Encalostrado de los Terneros
Espada, M. — Ramos, J. — Ferrer, L. — Loste, A. — Ortín, A. — Fernández, A.
1ª Edición Febrero 2012
Español
Tapa dura
104 pags
492 gr
25 x 18 x 1 cm
ISBN 9788492569472
Editorial SERVET DISEÑO Y COMUNICACIÓN
Recíbelo en un plazo De 3 a 4 días
Descripción:
Uno de los pilares básicos del estado sanitario del ganado es el encalostrado de los terneros. Y quizá por la agitada actividad de los veterinarios se tiende a pensar que es una labor rutinaria, similar en todos los casos. La guía que le presentamos destaca que no todos los calostros son iguales: hay que profundizar bien en cada caso para conferirle al recién nacido la inmunidad pasiva que nece- sita. El libro, presentado de un modo manejable y eficaz, responde a las habituales preguntas que el veterinario se encontrará en esta tarea.
Indice de contenido
- Introducción
- La vaca
- La ubre
- Inmunidad en el feto y el neonato
- Nacimiento y manejo del ternero
- El parto y el feto
- Preparación del parto
- Fases del parto
- Atención y ayuda en el parto
- ¿Cuándo es recomendable intervenir en el parto?
- Valoración del ternero recién nacido
- ¿Respira?
- Reanimación respiratoria: ¿cómo proceder?
- ¿Está acidótico?
- Manejo del ternero recién nacido
- ¿Cómo proceder con el ternero recién nacido?
- El calostro y el encalostrado
- ¿Qué contiene el calostro?
- ¿Cuánto calostro debe tomar un ternero?
- ¿Cuándo debe tomar el calostro?
- ¿Todos los calostros son iguales?
- Calidad inmunológica
- ¿Cómo determinar la calidad del calostro?
- Calidad higiénica
- ¿El ternero está bien encalostrado?
- Alternativas al calostro materno: reemplazantes y suplementos
- Calostro fresco o conservado
- Productos comerciales
- Alimentación del ternero
- Transición calostro-leche
- El calostro
- Bibliografía
Fax91 448 21 88
DirC / Raimundo Lulio, 1, 28010 Madrid, España.
Mailpedidosweb@axon.esPrivacidadCondiciones de ventaQuiénes SomosAvisoContacto© 2021 Axón Librería S.L.
v1.51.0