


Atencion Comunitaria: Enfermeria Comunitaria VII
FUDEN (Fundación para el Desarrollo de la Enfermería)
1ª Edición Octubre 2009
Español
Tapa blanda
370 pags
1000 gr
17 x 24 x cm
ISBN 9788492557998
Editorial FUDEN
Recíbelo en un plazo De 3 a 4 días
Descripcion
La Antropología como ciencia tiene entre sus objetivos el estudio y comprensión de la cultura. Aspecto que atañe especialmente a la Enfermería y que encontró eco en la Enfermería Transcultural, la cual estudiamos en el capítulo 1. Sin embargo, la definición de comunidad desde la perspectiva de la OMS, del sistema jurídico español y de diferentes tipologías de comunidades hace necesaria la descripción de las mismas y de los Consejos de Salud como se detalla en el capítulo 2. Asimismo, se continúa en el 3 con la participación comunitaria como uno de los elementos conceptuales básicos de las reformas llevadas a cabo en el ámbito de la Atención Primaria. Para profundizar en la intervención comunitaria, en el capítulo 4, se aborda la planificación, fundamental para fijar aquello que queremos conseguir, dirigir nuestra acción y medir si alcanzamos lo previsto. En el 5 se presenta una descripción de los métodos de identificación de problemas y se describen las etapas para llevar a cabo el diagnóstico de salud; y la detección y priorización de las necesidades y problemas de salud de la comunidad, la valoración y diagnóstico comunitario, se abordan en el capítulo 6. Por otro lado, en el 7 se desarrolla el Análisis de la Situación de Salud como el proceso analítico-sintético que permite caracterizar, medir y explicar el perfil de salud-enfermedad de una población.
En el capítulo 8 se analiza la figura de la Enfermera Comunitaria de Enlace. Para que esta enfermera “gestora de casos” desarrolle de una manera avanzada su rol, se hace necesario un dominio experto de la valoración del paciente mediante herramientas y de estructuras específicas de enfermería que nos brinda la Taxonomía. La utilización de estas herramientas de valoración serán objeto de análisis en el capítulo 9. En el siguiente se define la atención domiciliaria y se analizan en profundidad los problemas de salud que presentan los receptores de la misma.
En el capítulo 11 se han seleccionado una serie de ayudas técnicas relacionadas con los diagnósticos enfermeros NANDA que tienen como objetivo fomentar la autonomía de la persona, prevenir los riesgos y facilitar sus autocuidados. Para terminar, cerramos la obra con el capítulo 12, en el ue se estudia la continuidad de cuidados como elemento fundamental de la calidad de la atención sanitaria.
Fax91 448 21 88
DirC / Raimundo Lulio, 1, 28010 Madrid, España.
Mailpedidosweb@axon.esPrivacidadCondiciones de ventaQuiénes SomosAvisoContacto© 2021 Axón Librería S.L.
v1.53.0