


Tecnico Superior en Laboratorio de Diagnostico Clinico del Servicio de Salud de Castilla y Leon (Sacyl). Temario, Vol. 3
MAD
1ª Edición Mayo 2016
Español
Tapa blanda
478 pags
746 gr
17 x 23 x 3 cm
ISBN 9788490938546
Editorial MAD
Recíbelo en un plazo De 3 a 4 días
Descripcion
Manual concebido para la adecuada preparación de las pruebas de acceso a la categoría de Técnico Superior en Laboratorio de Diagnóstico Clínico del Servicio de Salud del SACYL para la OPE 2016.
Este volumen, de los cuatro que componen la colección para esta categoría, contiene los temas 26 al 43 convenientemente desarrollados y actualizados mediante la incorporación de las novedades legislativas y bibliográficas que les afectan, garantizando, de este modo, su actualización hasta la fecha de edición.
Dicha colección se completa con otros dos volúmenes en los que se recogen los restantes temas del temario y un manual de test.
Nuestros contenidos no se basan únicamente en este temario, sino que también se han tenido en cuenta las cuestiones abordadas en las pruebas selectivas de las anteriores convocatorias del propio SACYL. Todo ello, junto con la especialización de los autores que intervienen en su elaboración y los 30 años de experiencia de Editorial MAD en materia de oposiciones, nos permite ofrecerle los mejores materiales de estudio.
Le recordamos que al final de este manual tendrá los códigos de acceso a nuestro Campus SACYL, donde encontrará el complemento perfecto a su material de estudio.
Indice
Tema 26. Micología: clasificación, aislamiento y examen de los hongos. Diagnóstico micológico de laboratorio. Parasitología y métodos de identificación
Tema 27. Virología: métodos de cultivo e identificación. VIH o Sida. Patogenia y clínica. Diagnóstico de laboratorio de la infección por VIH
Tema 28. Diagnóstico y seguimiento serológico de enfermedades infecciosas: bacterianas, fúngicas, víricas y parasitarias
Tema 29. Líquidos biológicos en el laboratorio de bioquímica: sangre, suero, plasma, LCR
Tema 30. Bioquímica: medidas de analitos por fotometría, espectofotometria. Medición del pH. Técnicas cuantitativas de valoración. Estudio del equilibrio hidroeléctrolitico y ácido base. Determinación de iones, pH, y gases en sangre arterial
Tema 31. Proteínas séricas: métodos de determinación. Separación de fracciones proteicas, electroforesis. Interpretación de proteinograma
Tema 32. Funciones de las lipoproteínas plasmáticas. Técnicas para el análisis del colesterol. Análisis de triglicéridos. Método analítico para el estudio del HDL y LDL
Tema 33. Enzimología diagnóstica: fisiología y cinética enzimática. Descripción de enzimas analizados en diagnóstico clínico
Tema 34. Enzimología diagnóstica: métodos de análisis de enzimas en fluidos biológicos y patrones de la alteración enzimática
Tema 35. Tipos de marcadores tumorales. Estudio y determinación de marcadores tumorales en sangre. Marcadores tumorales más utilizados. Neoplasias y marcadores tumorales
Tema 36. Anatomía y fisiología hepática. Determinaciones analíticas para el estudio de la función hepática. Marcadores séricos de la enfermedad hepática
Tema 37. Anatomía y fisiología endocrina. Pruebas analíticas para el estudio de la función endocrina. Marcadores séricos de la enfermedad endocrina
Tema 38. Estudio de las heces: características organolépticas de las heces y determinación de sustancias eliminadas por las heces
Tema 39. Estudio de la orina: fisiopatología de la orina y determinación de sustancias eliminadas por orina. Análisis del sedimento urinario
Tema 40. Estudio de otros líquidos corporales: líquido cefalorraquídeo, líquido sinovial, líquido seminal. Líquidos pleurales, pericárdicos y peritoneales
Tema 41. Conceptos básicos de genética. El ciclo vital de una célula somática: mitosis, meiosis, gametogénesis humana; estructura y función de los cromosomas y de los genes; bases cromosómicas de la herencia; patrones de herencia, alteraciones numéricas y estructurales de los cromosomas. Principales trastornos genéticos: clasificación
Tema 42. Sistemas de calidad en laboratorios de ensayo. Manual de calidad. Procedimientos normalizados de trabajo. Registros de calidad
Tema 43. Aseguramiento de la calidad de los ensayos. Controles internos de calidad. Ensayos de aptitud. Diversas formas de expresión de los resultados analíticos. Unidades y correlaciones
Fax91 448 21 88
DirC / Raimundo Lulio, 1, 28010 Madrid, España.
Mailpedidosweb@axon.esPrivacidadCondiciones de ventaQuiénes SomosAvisoContacto© 2021 Axón Librería S.L.
v1.51.0