


Facultativo Especialista en Anestesiología y Reanimación Servicio Madrileño de Salud (SERMAS). Test del Temario
MAD
ISBN-13: 9788490935507
MAD
Noviembre / 2015
1ª Edición
Español
Tapa blanda
484 pags
756 gr
17 x 23 x 3 cm
Recíbelo en un plazo De 3 a 4 días
Descripcion
Colección de test de Materias Específicas para el acceso a la categoría de Anestesiología y Reanimación del Servicio Madrileño de Salud, según la Resolución de 22 de mayo de 2015, de la Dirección General de Recursos Humanos del Servicio Madrileño de Salud, por la que se convocan pruebas selectivas para el ingreso en la condición de personal estatutario fijo, publicadas en el BOCM n.º 132, de 5 de junio de 2015.
Indice
Test n.º 1. Morbilidad y mortalidad en anestesia y reanimación. Control de Calidad
Test n.º 2. Monitorización del paciente bajo anestesia
Test n.º 3. Evaluación anestésica preoperatorio del paciente quirúrgico. El riesgo anestésico. Valor de las pruebas y exploraciones preoperatorias
Test n.º 4. Intubación endotraqueal. Tipos y técnicas. La Vía Aérea difícil. Prevención, soluciones y complicaciones
Test n.º 5. Anestesia general inhalatoria. Agentes inhalatorios. Acciones sobre los distintos órganos y sistemas. Indicaciones y contraindicaciones
Test n.º 6. Anestesia general intravenosa. Agentes. Acciones sobre los distintos órganos y sistemas. Indicaciones y contraindicaciones
Test n.º 7. Los opiáceos en anestesiología y reanimación. Agentes. Acciones sobre los distintos órganos y sistemas. Indicaciones y contraindicaciones
Test n.º 8. La transmisión neuromuscular. Fisiopatología de la placa neuromuscular. Los bloqueantes neuromusculares. Mecanismos de acción farmacológicos. Reversión del bloqueo
Test n.º 9. Los anestésicos locales: agentes y mecanismos de acción. Acción farmacológica. Efectos adversos. Complicaciones y su tratamiento
Test n.º 10. Ventilación artificial: Concepto. Modalidades de ventilación artificial. Indicaciones. Técnicas de destete. Análisis funcional de los distintos tipos de ventiladores
Test n.º 11. Reacciones adversa en anestesia. Alergia, anafilaxia y reacciones anafilactoides. Mecanismos fisiopatológicos. Epidemiología. Clínica, diagnóstico, prevención y tratamiento
Test n.º 12. La hipotensión controlada. Agentes y técnicas. Indicaciones y contraindicaciones
Test n.º 13. Anestesia subaracnoidea. Mecanismo de acción. Efecto sobre órganos y sistemas. Posición y baricidad. Indicaciones y contraindicaciones. Complicaciones y tratamiento
Test n.º 14. Anestesia epidural. Mecanismos de acción. Efecto sobre órganos y sistemas. Técnicas de localización del espacio epidural. Indicaciones y contraindicaciones
Test n.º 15. Anestesia regional del miembro superior. Bloqueo del plexo braquial. Vías de abordaje. Técnicas. Indicaciones y contraindicaciones. Complicaciones y tratamiento. La anestesia regional intravenosa. Indicaciones y contraindicaciones. Complicaciones y tratamiento
Test n.º 16. Anestesia regional del miembro inferior. Bloqueos nerviosos. Indicaciones y contraindicaciones. Complicaciones y tratamiento
Test n.º 17. Anestesia y obstetricia. Analgesia en el parto
Test n.º 18. Eclampsia y preeclampsia en anestesia y reanimación
Test n.º 19. Preparación, anestesia y reanimación en oftalmología y otorrinolaringología
Test n.º 20. Preparación, anestesia y reanimación en cirugía del tórax
Test n.º 21. Preparación, anestesia y reanimación en cirugía cardiaca
Test n.º 22. Preparación, anestesia y reanimación en cirugía vascular
Test n.º 23. Preparación, anestesia y reanimación en Neurocirugía
Test n.º 24. Preparación, anestesia y reanimación en la cirugía del tiroides y paratiroides
Test n.º 25. Preparación, anestesia y reanimación en la cirugía del feocromocitoma
Test n.º 26. Preparación, anestesia y reanimación en la cirugía traumatológica y ortopédica
Test n.º 27. Preparación, anestesia y reanimación en el paciente pediátrico
Test n.º 28. Anestesia general y loco regional en cirugía (ambulatoria) pediátrica
Test n.º 29. Preparación, anestesia y reanimación en cirugía ambulatoria
Test n.º 30. Preparación, anestesia y reanimación en el enfermo cardiópata sometido a cirugía no cardiaca
Test n.º 31. Preparación, anestesia y reanimación en paciente con enfermedad hepática
Test n.º 32. Preparación, anestesia y reanimación en el paciente diabético
Test n.º 33. Preparación, anestesia y reanimación en cirugía laparoscópica
Test n.º 34. Preparación, anestesia y reanimación en el paciente con miastenia gravis y en las distrofias musculares
Test n.º 35. La hipertermia maligna. Circunstancias y secuencia de aparición. Clínica. Diagnóstico. Prevención y tratamiento
Test n.º 36. El síndrome de Mendelson. Síntomas y signos clínicos. Diagnóstico. Prevención y tratamiento.
Test n.º 37. Preparación, anestesia y reanimación en el paciente insuficiente renal crónico. Preparación. Anestesia v reanimación en el trasplante renal. Técnicas de sustitución renal continúa en reanimación
Test n.º 38.1 Mecanismos periféricos y centrales del dolor. Métodos utilizados en la medida y evaluación de la experiencia dolorosa
Test n.º 39. Dolor agudo postoperatorio. Particularidades. Repercusión sobre órganos y sistemas. Factores determinantes y facilitadores. Fármacos y técnicas analgésicas
Test n.º 40. Control del dolor crónico. Función de anestesista en el diagnóstico y tratamiento del dolor crónico. Clínicas del dolor. Modalidades terapéuticas para el control del dolor crónico. Síndromes dolorosos frecuentes
Test n.º 41. Dolor neoplásico. Características. Técnicas y fármacos analgésicos. Planteamiento terapéutico
Test n.º 42. La enfermedad tromboembólica postoperatoria: Factores favorecedores. Mecanismos de producción. El embolismo pulmonar: Clinica. Diagnóstico etiológico, pruebas diagnósticas. Tratamiento farmacológico. Complicaciones. Tratamiento quirúrgico. Profilaxis
Test n.º 43. Arritmias en anestesia y reanimación. Factores determinantes. Tipos más frecuentes. Circunstancias quirúrgicas favorecedoras. Diagnóstico. Profilaxis y tratamiento
Test n.º 44. Reacción neuroendocrina y metabólica a la agresión quirúrgica. El postoperatorio. Catabolismo y anabolismo. Situación hormonal y cambios metabólicos en la fase aguda postoperatoria
Test n.º 45. Equilibrio ácido base: el PH y su regulación. Acidosis metabólica. Alcalosis metabólica. Acidosis respiratoria. Alcalosis respiratoria. Etiología. Fisiopatología. Clínica, diagnóstico y tratamiento
Test n.º 46. Síndrome de distress respiratorio del adulto (SDRA). Fisiopatología. Sintomatología clínica. Diagnóstico. Pronóstico. Tratamiento. Secuelas. Neumonía asociada y Ventilación mecánica
Test n.º 47. Estados de shock: fisiopatología. Diagnóstico y diagnóstico diferencial. Tratamiento.
Test n.º 48. Parada cardiorrespiratoria: Reanimación cardiopulmonar básica y avanzada en el paciente pediátrico y adulto
Test n.º 49. Conducta práctica del uso de los antibióticos y antifúngicos en reanimación: Estudiodelgermencausante
Test n.º 50. Trastornos de la hemostasia: Trombopenias. Coagulación intravascular diseminada. Hemólisis agudas: Clínica. Diagnóstico etiológico. Tratamiento
Test n.º 51. Nutrición y reanimación: alimentación parenteral. Alimentación enteral. Bases y principios. Técnicas. Indicaciones y contraindicaciones. Marcadores de su eficacia. Complicaciones
Test n.º 52. El politraumatizado. Valoración inicial. Actuación en el lugar del accidente. Recogida y transporte del accidentado
Test n.º 53. Traumatismos craneoencefálico y medular. Fisiopatología. Manifestaciones generales. Valoración clínica. Monitorización, índices pronósticos
Test n.º 54. Reanimación del recién nacido
Bibliografía
Fax91 448 21 88
DirC / Raimundo Lulio, 1, 28010 Madrid, España.
Mailpedidosweb@axon.esPrivacidadCondiciones de ventaQuiénes SomosAvisoContacto© 2021 Axón Librería S.L.
v1.47.1