


Bioética en Ventilación Mecánica no Invasiva. Fundamentos
Esquinas, A.
ISBN-13: 9788484737520
ERGON
Octubre / 2010
1ª Edición
Español
Tapa blanda
205 pags
1000 gr
17 x 24 x 1 cm
Recíbelo en un plazo De 2 a 3 semanas
Descripcion
Con la introducción de la ventilación mecánica no invasiva (VMNI) para tratar la insuficiencia respiratoria aguda (IRA) de diferentes etiologías hace más de dos décadas, las clásicas medidas sobre resultados favorables, tales como la mortalidad hospitalaria, necesidad de intubación endotraqueal, las complicaciones de la ventilación invasiva, duración del ingreso y estancia han mejorado drásticamente.
En este campo donde los clínicos se encuentran a la cabecera de pacientes con enfermedades terminales, es importante recordar el lema latino “primum non nocere”. Mantener vivos a los pacientes con todos los esfuerzos con la VMNI puede dar lugar a una demora indebida del momento de una “buena muerte”, pero por otro lado a veces el paciente está pidiendo “más tiempo” antes de que llegue el final de la vida.
Esto significa que la VMNI representa una tentativa de prolongar la vida, pero hay que tener en cuenta la calidad de vida y también la calidad de la muerte.
Este libro es el primero en evaluar y divulgar la ética de la VMNI, bajo la dirección del Dr. Antonio Esquinas apoyado por un gran número de coautores, que analizan prácticamente todos los ámbitos relacionados con la ética en VMNI.
Índice de capítulos (extracto)
INSUFICIENCIA RESPIRATORIA
Ética e insuficiencia respiratoria aguda.
INSUFICIENCIA EPIDEMIOLÓGICA
Papel de la VMNI en el manejo de la disnea del paciente terminal: consideraciones
clínicas y éticas. Estudios epidemiológicos en ventilación
mecánica no invasiva. Aportaciones de las diferentes conferencias de
consenso.
BIOÉTICA: CLÍNICA Y VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA
EN ADULTOS
Bioética e indicaciones médicas en ventilación mecánica
no invasiva. Ventilación no invasiva en etapa final de procesos médicos.
¿Cuáles son los resultados de la VMNI en pacientes con cáncer
de órganos sólidos y hematológicos? Variables que influyen
en los profesionales de medicina de emergencias en la toma de decisiones para
la aplicación de medidas de soporte vital ante cuadros de insuficiencia
respiratoria extrema. Patología médica. Unidades especializadas.
UCI. Unidades de emergencias y corta estancia. Aplicación de los principios
bioéticos a la ventilación mecánica no invasiva (VMNI)
en el paciente postquirúrgico. Ventilación mecánica no
invasiva en procesos neuromusculares. Indicaciones y supervivencia a largo plazo.
Ventilación mecánica no invasiva en pacientes restrictivos. Indicaciones
y supervivencia a largo plazo. Aspectos éticos de la VMNI en pacientes
con insuficiencia respiratoria toracógena. Ventilación mecánica
no invasiva en pacientes restrictivos. Indicaciones y supervivencia a largo
plazo. Ventilación mecánica no invasiva en pacientes con procesos
obstructivos crónicos. Indicaciones y supervivencia a largo plazo. Ventilación
no invasiva en geriatría.
BIOÉTICA: CLÍNICA Y VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA
EN PEDIATRÍA
Enfermedades neuromusculares en pediatría. Límites de la ventilación
no invasiva en niños. Ventilación mecánica no invasiva
con obesidad e hipoventilación. Indicaciones y supervivencia a largo
plazo. Ventilación mecánica no invasiva en cuidados críticos
pediátricos. Patología postquirúrgica. Reanimación.
Ventilación mecánica no invasiva en procesos neuromusculares.
Indicaciones y supervivencia a largo plazo. Ventilación mecánica
no invasiva en pacientes pediátricos con procesos obstructivos crónicos.
BIOÉTICA: ORDEN DE NO INTUBACIÓN
Límites de la ventilación no invasiva: perspectiva ético-clínica.
Práctica de la VMNI en pacientes con orden de no intubación. Causas
de contraindicación de la intubación orotraqueal relacionadas
con la potencial aplicación de la VMNI como medida de soporte ventilatorio.
Ventilación mecánica no invasiva como única alternativa.
Orden de no intubación orotraqueal. Pronóstico en pacientes con
orden de no intubación tratados con ventilación mecánica
no invasiva.
BIOÉTICA: VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA Y MEDICINA PALIATIVA
Medicina paliativa. Concepto. Antecedentes históricos. Aspectos de medicina
paliativa en medicina crítica. Indicaciones de tratamiento paliativo
de la VMNI. Tratamiento paliativo y ventilación mecánica no invasiva.
Efectividad de la ventilación mecánica no invasiva en pacientes
con orden de no intubación y cuidados paliativos. Resultados de la medicina
paliativa y ventilación mecánica no invasiva. Cuidados paliativos
en el paciente crítico terminal. Qué debemos saber al respecto.
BIOÉTICA: LEYES Y CONSENTIMIENTO
Fundamentación ética y jurídica de la ventilación
mecánica no invasiva y orden de no intubación. Consentimiento
informado y control de toma de decisiones en VMNI. Comisiones hospitalarias
de ventilación mecánica no invasiva y tratamiento paliativo.
BIOÉTICA: FAMILIA
Perspectivas de la familia, pacientes y clínicos en la decisión
de ventilación mecánica no invasiva.
Fax91 448 21 88
DirC / Raimundo Lulio, 1, 28010 Madrid, España.
Mailpedidosweb@axon.esPrivacidadCondiciones de ventaQuiénes SomosAvisoContacto© 2021 Axón Librería S.L.
v1.47.1