


Nutrición y Alimentación Humana, 2 Vols. (2ª Edición Revisada)
Mataix, J.
2ª Edición Julio 2015
Español
Tapa dura
2032 pags
5879 gr
23 x 30 x 12 cm
ISBN 9788484736646
Editorial ERGON
Recíbelo en un plazo De 2 a 3 semanas
Descripcion
La nutrición es una ciencia compleja, que se nutre de otras de carácter más básico, destacando la fisiología y la fisiopatología, la bioquímica y biología molecular, y la bromatología y ciencia de los alimentos. Es por este motivo que esta obra dedica amplios contenidos a estas ciencias que la sustentan. Se incluyen, asimismo, unas bases farmacológicas, porque la realidad terapéutica enseña que nutrición y fármacos van en muchas ocasiones indisolublemente unidos.
Esta 2ª edición revisada ofrece una amplia perspectiva de la ciencia de la nutrición desde ámbitos tan distintos como el de la investigación básica, que le da una visión elocuente de la fisiología y la fisiopatología, la nutrición comunitaria, que pone de relieve los problemas bajo un punto de vista preventivo y global, el académico, que le convierte en maestro de maestros y profesor de la gente, o el de la cooperación tecnológica, que le capacita en la aplicación industrial de sus conocimientos.
Destacar la gran proyección que tuvo el autor, el Prof. José Mataix, artífice de la transición de la nutrición clásica a la moderna, tanto por su voluntad creadora como por la base fisiológica, bioquímica y bromatológica de su formación.
El autor lideró el Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos y la Escuela de Nutrición de la Universidad de Granada, y fue fundador de la Sociedad Española de Nutrición, junto a los profesores Varela y Grande, y de la Sociedad Española de Nutrición Comunitaria, junto a los profesores Serra y Aranceta.
Indice
VOLUMEN I.
BASES FISIOLÓGICAS Y METABÓLICAS
1. Bases fisiológicas digestivas. I. Sistema digestivo. Bases fisiológicas.
II. Hormonas gastrointestinales. 2. Bases metabólicas y moleculares de
la nutrición. I. Metabolismo y su regulación. II. Integración
metabólica. Señalización intertisular e intracelular. III.
Regulación de la expresión génica.
NUTRIENTES
3. Hidratos de carbono. 4. Lípidos. 5. Proteínas y aminoácidos.
I. Proteínas. II. Aminoácidos y otros componentes nitrogenados
considerados nutrientes condicionalmente esenciales. 6. Ácidos nucleicos
y nucleótidos. 7. Fibra dietética. 8. Vitaminas. I. Vitaminas
con funciones coenzimáticas en el metabolismo intermediario. II. Vitaminas
y proliferación celular. Ácido fólico y vitamina B12. III.
Vitamina A y carotenoides: función visual y expresión génica.
IV. Vitaminas antioxidantes. V. Vitamina K y coagulación sanguínea.
VI. Vitamina D3, hormona D3y la regulación homeostática del calcio.
9. Minerales. 10. Recomendaciones nutricionales y alimentarias.
ALIMENTOS
11. Cereales. 12. Pastelería, bollería y galletería. I.
Bollería, pastelería, repostería y confitura. II. Galletas.
13. Frutas, verduras y hortalizas. 14. Leche y derivados lácteos. 15.
Alimentos ricos en lípidos. 16. Alimentos proteicos. I. Alimentos proteicos
de origen animal. II. Alimentos proteicos de origen vegetal. 17. Agua y bebidas.
I. Agua e hidratación. II. Bebidas. 18. Tablas de composición
de alimentos. 19. Tecnología alimentaria y valor nutritivo de los alimentos.
20. Alimentos funcionales. I. Alimentos funcionales: concepto y tipos. II. Alimentos
funcionales: información y comunicación. 21. Probióticos
y prebióticos. 22. Alimentos transgénicos. 23. Condimentos y especias.
24. Seguridad alimentaria. I. Higiene alimentaria. II. Enfermedades bacterianas
y víricas asociadas al consumo de alimentos contaminados. III. Enfermedades
producidas por parásitos, hongos y otros agentes. 25. Toxicología
alimentaria. 26. Medicamentos, xenobióticos y detoxificación.
I. Interacciones de medicamentos con alimentos y alcohol. II. Malnutrición
inducida por xenobióticos. Detoxificación.
INFORMACIÓN PARA LA PRÁCTICA NUTRICIONAL
Anexo A. Unidades, equivalencias y conversiones. Anexo B. Evaluación
del estado nutricional. Anexo C. Composición de alimentos. Anexo D. Valoración
de dietas. Anexo E. Dietas
VOLUMEN II.
BALANCE ENERGÉTICO E HÍDRICO
27. Sentidos químicos y alimentación. 28. Regulación del
balance de energía corporal. 29. Gasto energético. 30. Agua y
equilibrio hidroelectrolítico.
VALORACIÓN DEL ESTADO NUTRICIONAL
31. Valoración del estado nutricional. Introducción. Evaluación
del estado nutricional. Visión general. I. Bases conceptuales de la epidemiología
nutricional. II. Determinación de la ingesta de alimentos y nutrientes.
III. Porciones comestibles, raciones y medidas caseras. IV. Estructura y composición
corporal. V. Evaluación bioquímica del estado nutricional. VI.
Evaluación clínica y otros sistemas de evaluación.
NUTRICIÓN EN SITUACIONES FISIOLÓGICAS
32. Gestación. 33. Lactación. 34. Lactante. 35. Niño preescolar
y escolar. 36. Adolescencia. 37. Envejecimiento. I. Etiología nutricional
del envejecimiento. II. Nutrición en la edad avanzada. 38. Nutrición
y actividad física.
NUTRICIÓN EN SITUACIONES PATOLÓGICAS
39. Enfermedades orales. 40. Aspectos generales de las alteraciones del sistema
digestivo. 41. Esófago. 42. Estómago. 43. Diarrea. 44. Síndromes
de maladigestión y malabsorción. I. Malabsorción de hidratos
de carbono. II. Alergia e intolerancia a las proteínas de la leche de
vaca. III. Síndrome del intestino corto. IV. Enfermedad celíaca
y esprue tropical. 45. Enfermedad inflamatoria intestinal. 46. Trastornos de
la motilidad intestinal. 47. Páncreas exocrino. 48. Hígado y vías
biliares. 49. Estrés oxidativo. I. Agresión y defensa antioxidante.
II. Antioxidantes y alimentación. 50. Alcohol. 51. Obesidad. 52. Enfermedades
del sistema circulatorio. 53. Hipertensión arterial. 54. Diabetes mellitus.
55. Hiperuricemia y gota úrica. 56. Enfermedades óseas: osteoporosis,
raquitismo y osteomalacia. 57. Tiroides. 58. Paratiroides. 59. Errores congénitos
del metabolismo. 60. Anemias. 61. Enfermedades renales. 62. Sistema de defensa
y nutrición. I. Sistema inmune. II. Inflamación. III. Nutrientes
y sistema inmune. 63. Cáncer. 64. Nutrición enteral. 65. Nutrición
parenteral. 66. Alergia alimentaria. 67. Piel. 68. Visión. 69. Nutrición
y sistema nervioso central. 70. Trastornos del comportamiento alimentario. 71.
Salud pública. Situación en España. 72. Malnutrición.
73. Educación nutricional. 74. Informática nutricional. 75. La
alimentación mediterránea: concepto y antropología. 76.
Genética nutricional y nutrición personalizada.
Índice
Fax91 448 21 88
DirC / Raimundo Lulio, 1, 28010 Madrid, España.
Mailpedidosweb@axon.esPrivacidadCondiciones de ventaQuiénes SomosAvisoContacto© 2021 Axón Librería S.L.
v1.51.0