


Compendio de Anestesiología para Enfermería
De la Quintana, F. — López, E.
2ª Edición Junio 2007
Español
Tapa dura
510 pags
1600 gr
18 x 25 x 3 cm
ISBN 9788481747959
Editorial ELSEVIER
Recíbelo en un plazo De 3 a 4 días
- Texto de referencia general para que el enfermero disponga de los conocimientos adecuados sobre Anestesia, la Reanimación y el Tratamiento del Dolor, para desarrollar su tarea de una forma consciente y competente.
- En esta segunda edición, se han actualizado multitud de conocimientos
y se han añadido capítulos, como el de organización, incluido
en el bloque quirúrgico.
El objetivo de esta obra no es otro que servir como texto de referencia general
para que el enfermero disponga de los conocimientos adecuados sobre Anestesia,
la Reanimación y el Tratamiento del Dolor, para desarrollar su tarea
de una forma consciente y competente. Ha sido estructurada en 10 secciones que
pretenden recorrer de manera lógica y progresiva todos los aspectos de
la especialidad. En esta segunda edición, se han actualizado multitud
de conocimientos y se han añadido capítulos, como el de organización,
incluido en el bloque quirúrgico. Asimismo, la obra está dotada
de abundante iconografía. Representa la prueba material del esfuerzo
de un grupo heterogéneo de profesionales de la Anestesia y la Enfermería
que tienen en común la creencia de que la Enfermería juega un
papel de primera magnitud en el correcto desarrollo de la Anestesia, la Reanimación
y el tratamiento del dolor. Asimismo, entre los autores hay un número
semejante de Enfermeras y de Anestesistas que pertenecen a diferentes centros
sanitarios, lo que ha contribuido a enriquecer la obra.
Índice de capítulos
Bloque quirúrgico y enfermería de anestesia.
Organización del bloque quirúrgico: el profesional de enfermería de anestesia.
Fisiología.
Fisiología cardiovascular.
Fisiología respiratoria.
Fisiología renal.
Fisiología neurológica y neuromuscular.
Temperatura corporal y anestesia.
Valoración preanestésica.
Consulta preoperatoria.
Monitorización y control.
Monitorización hemodinámica.
Monitorización respiratoria, neuromuscular y de la profundidad anestésica.
Accesos vasculares venosos y arteriales.
Manejo de la vía aérea.
Farmacología.
Hipnóticos y sedantes.
Opiáceos y antagonistas de los opiáceos.
Bloqueantes neuromusculares.
Anestesia inhalatoria: óxido nitroso y anestésicos halogenados. Anestésicos locales.
Drogas vasoactivas.
Fármacos con acción en el aparato respiratorio.
Manejo del paciente con patología pulmonar.
Fluidoterapia.
Sueroterapia.
Medicina transfusional perioperatoria.
El paciente en el quirófano.
Posiciones en anestesia.
Máquina de anestesia.
Anestesia general.
Bloqueos centrales: anestesia epidural y anestesia subaracnoidea.
Bloqueos nerviosos y anestesia regional intravenosa.
Complicaciones en anestesia I.
Complicaciones en anestesia II: shock y parada cardiaca.
Alergias al látex.
Particularidades de la anestesia.
Anestesia en cirugía ambulatoria.
Anestesia para pacientes pediátricos.
Anestesia en obstetricia.
Anestesia en el paciente anciano.
Peculiaridades de la anestesia en las distintas especialidades quirúrgicas.
Anestesia en lugares alejados del quirófano.
El paciente en reanimación.
Unidad de recuperación postanestésica.
Ventilación mecánica en recuperación.
Manejo del paciente crítico posquirúrgico.
Tratamiento del dolor.
Dolor postoperatorio agudo.
Analgesia obstétrica.
Unidades del dolor.
Fax91 448 21 88
DirC / Raimundo Lulio, 1, 28010 Madrid, España.
Mailpedidosweb@axon.esPrivacidadCondiciones de ventaQuiénes SomosAvisoContacto© 2021 Axón Librería S.L.
v1.51.0