


Farmacia. La Ciencia del Diseño de las Formas Farmacéuticas
Aulton, M.
2ª Edición Enero 2004
Español
Tapa blanda
675 pags
1600 gr
19 x 25 x 3 cm
ISBN 9788481747287
Editorial ELSEVIER
Recíbelo en un plazo De 2 a 3 semanas
Segunda edición de un texto de éxito mundial, cuya primera edición publicada en 1988 se ha estado utilizando como texto, de manera continuada desde esta fecha, en muchas Facultades de Farmacia de todo el mundo.
El objetivo de esta obra es proporcionar a los farmacéuticos los conocimientos
necesarios para convertir una droga potencial en un fármaco.
Trata de manera exhaustiva la Ciencia del diseño de las formas farmacéuticas
y todos los modos de presentación de los fármacos. En su sentido
amplio esta obra es una “Ciencia de la botica” o de las preparaciones
farmacéuticas, por lo que es materia fundamental dentro del currículo
universitario y dentro de la profesión de farmacéutico. Incluye
el diseño y formulación de fármacos, para lo que se enseñan
los aspectos de química física necesarios, su producción
a pequeña escala (compuestos) y a gran escala (tecnología farmacéutica)
y la eliminación de microorganismos de los fármacos.
Aunque las ciencias básicas permanecen prácticamente invariables, hay otros campos como la biofarmacia, algunos aspectos de la administración de fármacos, las propiedades del estado sólido y productos de biotecnología que sí han cambiado, por lo que se hacía indispensable una nueva edición de este exitoso texto, que profesores y alumnos han estado reclamando durante los últimos años.
Esta nueva edición está estructurada en cinco partes: 1) Principios Científicos del diseño de las formas farmacéuticas; 2) Ciencia de las partículas y tecnología relacionada con el polvo; 3) Principios biofarmacéuticos de la administración de fármacos; 4) Diseño y fabricación de las formas farmacéuticas; 5) Microbiología farmacéutica; a lo largo de las que se cubre completamente los contenidos de las asignaturas de Galénica y Tecnología Farmacéutica, por lo que esta obra es el recurso más reconocido y difundido para el estudio de estas materias.
Resumen del contenido:
El diseño de las formas farmacéuticas.
I. Principios científicos del diseño de las formas farmacéuticas.
Disolución y solubilidad. Propiedades de las soluciones. Reología.
Fenómenos superficiales y de interfase. Sistemas dispersos. Cinética
y estabilidad del producto. Preformulación farmacéutica.
II. Ciencia de las partículas y tecnología relacionada con el
polvo. Propiedades del estado sólido. Análisis del tamaño
de las partículas. Reducción del tamaño de las partículas.
Separación por el tamaño de las partículas. Mezclado. Flujo
de polvo.
III. Principios biofarmacéuticos de la administración de fármacos.
Introducción a la biofarmacia. El aparato digestivo: fisiología
y absorción farmacológica. Biodisponibilidad: factores fisicoquímicos
y de la forma farmacéutica. Evaluación de las propiedades biofarmacéuticas.
Regímenes posológicos. Stuart Proudfoot, (actualizado por John
Collett). Forma farmacéutica oral de liberación modificada.
III. Principios biofarmacéuticos de la administración de fármacos.
Introducción a la biofarmacia. El aparato digestivo: fisiología
y absorción farmacológica. Biodisponibilidad: factores fisicoquímicos
y de la forma farmacéutica. Evaluación de las propiedades biofarmacéuticas.
Regímenes posológicos. Stuart Proudfoot, (actualizado por John
Collett). Forma farmacéutica oral de liberación modificada.
IV. Diseño y fabricación de las formas farmacéuticas. Soluciones.
Aclaramiento. Suspensiones y emulsiones. Polvos y gránulos. Granulación.
Secado. Comprimidos y compactación. Recubrimiento de comprimidos y multipartículas.
Cápsulas de gelatina dura. Cápsulas de gelatina blanda. Administración
de fármacos por vía pulmonar. Administración de fármacos
por vía nasal. Administración de fármacos por vía
transdérmica. Administración de fármacos por vía
rectal y vaginal. Administración de proteínas farmacéuticas.
Envases y envasado. Diseño de una planta farmacéutica. Transferencia
de calor y propiedades y empleo de vapor.
V. Microbiología farmacéutica. Principios fundamentales de la
microbiología. Aplicaciones farmacéuticas de las técnicas
microbiológicas. La acción de los agentes físicos y químicos
sobre los microorganismos. Contaminación microbiológica y conservación
de los productos farmacéuticos.Resumen del contenido:El diseño
de las formas farmacéuticas.
I. Principios científicos del diseño de las formas farmacéuticas.
Disolución y solubilidad. Propiedades de las soluciones. Reología.
Fenómenos superficiales y de interfase. Sistemas dispersos. Cinética
y estabilidad del producto. Preformulación farmacéutica.
II. Ciencia de las partículas y tecnología relacionada con el
polvo. Propiedades del estado sólido. Análisis del tamaño
de las partículas. Reducción del tamaño de las partículas.
Separación por el tamaño de las partículas. Mezclado. Flujo
de polvo.
III. Principios biofarmacéuticos de la administración de fármacos.
Introducción a la biofarmacia. El aparato digestivo: fisiología
y absorción farmacológica. Biodisponibilidad: factores fisicoquímicos
y de la forma farmacéutica. Evaluación de las propiedades biofarmacéuticas.
Regímenes posológicos. Stuart Proudfoot, (actualizado por John
Collett). Forma farmacéutica oral de liberación modificada.
III. Principios biofarmacéuticos de la administración de fármacos.
Introducción a la biofarmacia. El aparato digestivo: fisiología
y absorción farmacológica. Biodisponibilidad: factores fisicoquímicos
y de la forma farmacéutica. Evaluación de las propiedades biofarmacéuticas.
Regímenes posológicos. Stuart Proudfoot, (actualizado por John
Collett). Forma farmacéutica oral de liberación modificada.
IV. Diseño y fabricación de las formas farmacéuticas. Soluciones.
Aclaramiento. Suspensiones y emulsiones. Polvos y gránulos. Granulación.
Secado. Comprimidos y compactación. Recubrimiento de comprimidos y multipartículas.
Cápsulas de gelatina dura. Cápsulas de gelatina blanda. Administración
de fármacos por vía pulmonar. Administración de fármacos
por vía nasal. Administración de fármacos por vía
transdérmica. Administración de fármacos por vía
rectal y vaginal. Administración de proteínas farmacéuticas.
Envases y envasado. Diseño de una planta farmacéutica. Transferencia
de calor y propiedades y empleo de vapor.
V. Microbiología farmacéutica. Principios fundamentales de la
microbiología. Aplicaciones farmacéuticas de las técnicas
microbiológicas. La acción de los agentes físicos y químicos
sobre los microorganismos. Contaminación microbiológica y conservación
de los productos farmacéuticos.
Fax91 448 21 88
DirC / Raimundo Lulio, 1, 28010 Madrid, España.
Mailpedidosweb@axon.esPrivacidadCondiciones de ventaQuiénes SomosAvisoContacto© 2021 Axón Librería S.L.
v1.51.0