


Rehabilitación de Pacientes en el Ictus. Pautas de Ejercicios y Entrenamiento para Optimizar las Habilidades Motoras
Carr, J. — Shepherd, R.
1ª Edición Enero 2004
Español
Tapa blanda
300 pags
773 gr
19 x 25 x 2 cm
ISBN 9788481747218
Editorial ELSEVIER
Recíbelo en un plazo De 2 a 3 semanas
PUNTOS CLAVE
· Obra que ha contribuido en gran medida al desarrollo de la neurofisioterapia y que ofrece protocolos basados en la evidencia para la restauración del movimiento funcional normal después de una trombosis.
· Incluye métodos de entrenamiento de control motor enfocados a una tarea, para maximizar la habilidad, las manipulaciones del entorno para facilitar el compromiso cognitivo y favorecer el aprendizaje de las habilidades, y métodos para incrementar la fuerza muscular, la flexibilidad de los tejidos blandos y el fondo y la forma física
CONTENIDOS
Nueva edición, muy esperada, de una obra que ha contribuido en gran medida al desarrollo de la neurofisioterapia y que ofrece protocolos basados en la evidencia para la restauración del movimiento funcional normal después de una trombosis. Los protocolos o guías sirven para el entrenamiento de las funciones motoras críticas después de una trombosis: la deambulación, el alcance y la manipulación, el equilibrio en sedestación y bisedestación, así como la acción de levantarse y sentarse. Se han diseñado para optimizar la ejecución motora, es decir, mejorar la habilidad y están basadas en la ciencia, ya que cada grupo de guías viene precedido de un resumen breve de los hallazgos científicos relevantes para cada acción, incluyendo los ensayos clínicos recientes disponibles, junto con una descripción de las principales características biomecánicas de la actividad muscular y de los cambios que ocurren en la ejecución debido a las discapacidades y las habilidades. Las guías incluyen métodos de entrenamiento de control motor enfocados a una tarea, para maximizar la habilidad, las manipulaciones del entorno para facilitar el compromiso cognitivo y favorecer el aprendizaje de las habilidades, y métodos para incrementar la fuerza muscular, la flexibilidad de los tejidos blandos y el fondo y la forma física.
ÍNDICE
1. INTRODUCCIÓN
1.1. Reorganización cerebral, entorno rehabilitador, cuantificación
del desenlace clínico
2. RECOMENDACIONES PARA EL ENTRENAMIENTO
2.1. Equilibrio
2.2. Deambulación
2.3. Levantarse y sentarse
2.4. Alcance y manipulación
3. APÉNDICES
3.1. Alteraciones y adaptaciones
3.2. Entrenamiento de la fuerza y acondicionamiento físico
3.3. Repaso
RECOMENDADO PARA
Fisioterapeutas, traumatólogos y neurofisioterapeutas
Fax91 448 21 88
DirC / Raimundo Lulio, 1, 28010 Madrid, España.
Mailpedidosweb@axon.esPrivacidadCondiciones de ventaQuiénes SomosAvisoContacto© 2021 Axón Librería S.L.
v1.51.0