


Tratamiento de la Escoliosis. Fisioterapia segun el Principio de Gocht-Gessner
Diefenbach, E.
ISBN-13: 9788480198240
PAIDOTRIBO
Mayo / 2005
1ª Edición
Español
Tapa blanda
125 pags
1000 gr
15 x 22 x 1 cm
Recíbelo en un plazo De 3 a 4 días
Este libro presenta de forma completa el tratamiento fisioterapéutico
para la escoliosis de Gocht-Gessner y la terapia acompañada de corsé.
El autor describe paso a paso todos los aspectos del tratamiento con ejemplos
de ejercicios y señala las dificultades que se pueden presentar en cada
fase.
Se incluye, además, un apartado dedicado al tratamiento de la escoliosis
en niños, y otro que trata sobre el uso del corsé e incluye ejercicios
especiales para realizar con el mismo.
INDICE
PRÓLOGO
1. INTRODUCCIÓN
1.1. Posibilidades del tratamiento fisioterapéutico de la escoliosis
1.2. Sobre el origen del tratamiento de Gocht-Gessner
2. EL DIAGNÓSTICO
2.1. Esquema del diagnóstico de la escoliosis
2.2. Aclaraciones sobre el diagnóstico fisioterapéutico
2.3. Esquema resumido del diagnóstico de la escoliosis
3. EL TRATAMIENTO DE LA ESCOLIOSIS DE GOCHT–GESSNER
3.1. Aspectos del tratamiento
3.2. Descripción del tratamiento
3.2.1. Entrenamiento de resistencia
3.2.2. Estiramiento de la musculatura isquiotibial y reforzamiento de los flexores
de la cadera
3.2.3. Estiramiento de los flexores de la articulación de la cadera
3.2.4. Fortalecimiento de la musculatura abdominal con la columna vertebral
estirada
3.2.5. Terapia respiratoria
3.2.6. Fortalecimiento de la musculatura de la espalda en forma de ejercicios
de corrección de Gocht-Gessner
3.2.7. Enseñanza de la postura
3.2.8. Otros métodos para la corrección de la escoliosis
4. EL TRATAMIENTO DE LA ESCOLIOSIS DIRIGIDO A LOS NIÑOS
4.1. Condiciones previas generales
4.2. Descripción del tratamiento
4.2.1. Calentamiento con activación de la capacidad de resistencia cardiopulmonar
4.2.2. Estiramiento de la musculatura isquiotibial
4.2.3. Ejercicios previos para el estiramiento de los flexores de la cadera
4.2.4. Fortalecimiento de la musculatura abdominal en caso de columna vertebral
estirada
4.2.5. Terapia respiratoria
4.2.6. Fortalecimiento de la musculatura de la espalda en forma de ejercicios
correctores de Gocht-Gessner dirigidos a niños
4.2.7. Enseñanza de la postura
5. EL EMPLEO DEL CORSÉ
5.1. Introducción
5.2. Material de la ortesis
5.3. Efectos de las ortesis sobre la piel
5.4. Adaptación al corsé
5.5. Mantenimiento de la piel
5.6. Respiración
5.7. La camisa entre el cuerpo y el corsé
5.8. Limpieza del corsé
5.9. Tiempo de utilización
5.10. Deshabituación del corsé
5.11. Deporte con corsé
5.12. Deporte sin corsé, deporte en la escuela
5.13. Las ortesis
5.13.1. El corsé Boston, aspecto y sistema de actuación
5.13.2. El corsé Cheneau, aspecto y sistema de actuación
6. EL TRATAMIENTO FISIOTERAPÉUTICO DE PACIENTES CON CORSÉ
6.1. Razonamientos básicos
6.2. Descripción del tratamiento
6.2.1. Entrenamiento de resistencia
6.2.2. Movilización de la columna vertebral, del tórax y de las
articulaciones proximales
6.2.3. Estiramiento de la musculatura isquiotibial
6.2.4. Estiramiento de los flexores de la articulación de la cadera
6.2.5. Fortalecimiento de la musculatura abdominal
6.2.6. Fortalecimiento de la musculatura de la espalda
6.2.7. Ejercicio especial con el corsé Boston
6.2.8. Ejercicio especial con el corsé Cheneau
6.2.9. Enseñanza de la posición
BIBLIOGRAFÍA
Fax91 448 21 88
DirC / Raimundo Lulio, 1, 28010 Madrid, España.
Mailpedidosweb@axon.esPrivacidadCondiciones de ventaQuiénes SomosAvisoContacto© 2021 Axón Librería S.L.
v1.47.1