


Fascias. Principios de Anatomo-Fisio-Patologia
Smith-Agreda, V. — Ferres-Torres, E.
ISBN-13: 9788480197410
PAIDOTRIBO
Febrero / 2004
1ª Edición
Español
Tapa blanda
552 pags
1000 gr
15 x 21 x 3 cm
Recíbelo en un plazo De 3 a 4 días
Por ello, este libro realiza un estudio de las fascias partiendo desde el momento de la anfimixis o concepción del ser humano. Luego, se describe la integración de los diferentes elementos que componen el organismo, regidos por el orden establecido según las secuencias de los genes dentro de su DNA y, que dirigen la ingenieria de su biodinámica molecular. Se sigue con el proceso de maduración que, plasmado, en principio, en su desarrollo embrionario, nos descubre el origen y dependencia de los diversos órganos y sistemas proyectados a lo largo de la vida. Éstos, aunque aparecen como diferentes, pueden descubrirnos relaciones genético-funcionales recíprocas. Asimismo, se considera la influencia de los procesos fenotípicos que nos ayudan a una consecución terapéutica óptima.
Se ha utilizado un lenguaje con una expresión clara, concreta, concisa y profunda. Con numerosas ilustraciones, en esta obra colectiva, dirigida por los Dra. Smith-Agreda y Ferres-Torres, han colaborado los más prestigiosos especialistas de los campos de anatomía, Anestesiología, Osteopatía, Medicina Forense, Ginecología, Odontología, Neumología y Dermatología.
INDICE
- PRÓLOGO
- CAPÍTULO 1. Fascias. Concepto actual, significado, origen y evolución del término “fascia”
- CAPÍTULO 2. Estudio embiológico de las fascias.
- CAPÍTULO 3. Diferenciación embionaria.
- CAPÍTULO 4. Afinidades positivas y negativas de las hojas blastodérmicas
- CAPÍTULO 5. Célula. Teoría celular de Virchow. Biodinámica celular o ciclosis celular
- CAPÍTULO 6. Constitución de los tejidos
- CAPÍTULO 7. Fascia muscular
- CAPÍTULO 8. Sinopsis de las células del cuerpo humano susceptibles de integrarse en las diferentes tramas que generan las fascias.
- CAPÍTULO 9. Tejidos y fascias, su integración en la biodinámica constitucional
- CAPÍTULO 10. Tejidos de sostén modelados e interacción entre ellos para la integración en las fascias que forman los órganos
- CAPÍTULO 11. Fascia neuromuscular
- CAPÍTULO 12. Bases de la fascia del sistema nervioso.
- CAPÍTULO 13. Fascia líquida: compartimientos líquidos del cuerpo
- CAPÍTULO 14. Fascia líquida. Sistema linfático y biodinámica del líquido intersticial
- CAPÍTULO 15. Fascia meníngea: relación con la fascia líquida a nivel del líquido cefalorraquídeo
- CAPÍTULO 16. Fascia meníngea: dependencias de la duramadre. Hoces y senos cerebrales
- CAPÍTULO 17. Razones biodinámicas de la propedéutica de las fascias.
- CAPÍTULO 18. Biodinámica de las fascias
- CAPÍTULO 19. Propedéutica de la movilidad de la fascia. Movimiento respiratorio primario de Sutherland
- CAPÍTULO 20. Propedéutica de las membranas de tensión recíproca
- CAPÍTULO 21. Límites de las fascias. Movimientos viscerales dentro de la biodinámica de la fascia.
- CAPÍTULO 22. Fascia abdominopélvica
- CAPÍTULO 23. Fascia toracoabdominal
- CAPÍTULO 24. Fascia de los sistemas neuromúsculo-aponeuróticos. Enbtesopatía.
- CAPÍTULO 25. Sinopsis neuromuscular
- CAPÍTULO 26. Fascia osteoarticular
- CAPÍTULO 27. Propedéutica y significado de las cadenas musculares en la biodinámica osteopática
- CAPÍTULO 28. Propedéutica fisiopatológica de la fascia.
- CAPÍTULO 29. Lesiones vertebrales.
- CAPÍTULO 30. Afecciones del caquis cervical, cervicalgias y hernias discales cervicales.
- CAPÍTULO 31. Consideraciones anatomopatológicas del tronco
- CAPÍTULO 32. Lumbalgias: maniobras de exploración de su biodinámica y patología
- CAPÍTULO 33. Etiología de la lesión del complejo vertebral: hernias discales
- CAPÍTULO 34. Propedéutica de la biodinámica de la pelvis.
- BIBLIOGRAFÍA
Fax91 448 21 88
DirC / Raimundo Lulio, 1, 28010 Madrid, España.
Mailpedidosweb@axon.esPrivacidadCondiciones de ventaQuiénes SomosAvisoContacto© 2021 Axón Librería S.L.
v1.47.1