


Fisiología Veterinaria
García, A.
1ª Edición Agosto 2018
Español
Tapa blanda
1262 pags
2972 gr
20 x 29 x 6 cm
ISBN 9788473605717
Editorial TEBAR FLORES
Recíbelo en un plazo De 2 a 3 semanas
1. Introducción a la Fisiología. Concepto. Evolución. Homeostasis
Albino García Sacristán (Univ. Complutense Madrid)
2. Comunicación celular. Ciclo vital
Ginés M. Salido Ruiz (Univ. Extremadura)
PARTE I: FISIOLOGÍA DEL NERVIO Y MÚSCULO
Coordinador: Albino García Sacristán
3. Fisiología del nervio
Sara Benedito Castellote (Univ. Complutense Madrid)
4. Contracción del músculo esquelético
Luis Rivera de los Arcos (Univ. Complutense Madrid)
5. Contracción de los músculos cardíaco y liso
Luis Rivera de los Arcos (Univ. Complutense Madrid)
6. Transmisión sináptica. Unión neuromuscular
Albino García Sacristán (Univ. Complutense Madrid)
PARTE II: SISTEMA NERVIOSO
Coordinador: Albino García Sacristán
7. Receptores sensoriales. Vías sensitivas
Juan Antonio Madrid Pérez (Univ. Murcia)
8. Sensibilidad somatovisceral
Juan Antonio Madrid Pérez (Univ. Murcia)
9. Fotorrecepción, el ojo y la visión
Ana B. Rodríguez Moratinos (Univ. Extremadura)
10. Fisiología de la audición
José Antonio Pariente Llanos (Univ. Extremadura)
11. Quimiorrecepción
Juan Antonio Rosado Dionisio (Univ. Extremadura)
12. Funciones motoras de la médula espinal y del tronco del encéfalo
Sergio Agüera Carmona (Univ. Córdoba)
13. Ganglios basales y cerebelo
Sergio Agüera Carmona (Univ. Córdoba)
14. Control cortical de las funciones superiores
Sergio Agüera Carmona (Univ. Córdoba)
15. Sistema nervioso autónomo
Albino García Sacristán (Univ. Complutense Madrid)
16. Sueño y vigilia. Conducta animal
Salvador Ruiz López (Univ. Murcia)
PARTE III: MEDIO INTERNO
Coordinador: Javier González Gallego
17. Fluidos corporales
Juan Pablo Barrio Lera (Univ. León)
18. Eritrocitos, glóbulos rojos o hematíes
Paz Recio Visedo (Univ. Complutense Madrid)
19. Leucocitos o glóbulos blancos
Mar Almar Galiana (Univ. León)
20. Linfocitos e inmunidad
Pilar Sánchez Collado (Univ. León)
21. Hemostasia
Sonia Sánchez Campos (Univ. León)
PARTE IV: SISTEMA CARDIOVASCULAR
Coordinador: Francisco Castejón Montijano
22. Consideraciones generales sobre la circulación
María Dolores Rubio Luque (Univ. Córdoba)
23. Electrofisiología del corazón. El electrocardiograma
Rafael Santisteban Valenzuela (Univ. Córdoba)
24. El ciclo cardíaco
Estrella Agüera Buendía (Univ. Córdoba)
25. Regulación de la actividad cardíaca
Pablo I. Trigo (Univ. Nac. de la Plata, Argentina)
26. Fisiología de los vasos sanguíneos
Rafael Santisteban Valenzuela (Univ. Córdoba)
27. Presión sanguínea Pulso arterial, venoso y capi-lar
Begoña Mª Escribano Durán (Univ. Córdoba)
28. Regulación de la circulación vascular
Dolores Prieto Ocejo (Univ. Complutense Madrid)
29. Circulación por áreas especiales
Begoña Mª Escribano Durán (Univ. Córdoba)
PARTE V: SISTEMA RESPIRATORIO
Coordinadora: Mª Divina Murillo López de Silanes
30. Ventilación pulmonar
Mª Divina Murillo López de Silanes (Univ. Zaragoza)
31. Intercambio de gases a través de la membrana respiratoria
Marcel Jiménez Farrerons (Univ. Autónoma de Barce-lona)
32. Transporte de gases a través de la sangre
Nyurky Matheus Cortez (Univ. Lisandro Alvarado, Venezuela)
33. Regulación de la respiración
Mª Divina Murillo López de Silanes (Univ. Zaragoza)
34. Fisiología de la respiración en las aves
Ana Isabel Alcalde Herrero (†) (Univ. Zaragoza)
PARTE VI: SISTEMA EXCRETOR
Coordinador: Javier González Gallego
35. Función renal
María Jesús Tuñón González (Univ. León)
36. Función tubular
Ana Isabel Álvarez de Felipe (Univ. León)
37. Mecanismos de concentración y dilución de la orina
Gracia Merino Peláez (Univ. León)
38. Equilibrio ácido-base
José Luis Mauriz Gutiérrez (Univ. León)
39. Fisiología de las vías urinarias
Medardo V. Hernández Rodríguez (UCM)
PARTE VII: SISTEMA DIGESTIVO
Coordinador: Ginés M. Salido Ruiz
40. Nutrición
Mª Rosario Pascual y Pascual (Univ. Extremadura)
41. Ingesta
Antonio González Mateos (Univ. Extremadura)
42. Transporte de los alimentos en el tracto digestivo
Miguel Ángel Plaza Carrión (Univ. Zaragoza)
43. Secreción salival
Antonio González Mateos (Univ. Extremadura)
44. Secreción gástrica
Cristina Camello Almaraz (Univ. Extremadura)
45. Secreción pancreática exocrina
Pedro J. Camello Almaraz (Univ. Extremadura)
46. Secreción intestinal
Juan Antonio Rosado Dionisio (Univ. Extremadura)
47. Hígado y secreción biliar
Javier González Gallego (Univ. León)
48. Fisiología digestiva de los rumiantes
Mª Pilar Arruebo Loshuertos (Univ. Zaragoza)
49. Fisiología digestiva de las aves
Pedro Cosme Redondo Liberal (Univ. Extremadura)
50. Procesos de absorción intestinal
María Jesús Rodríguez-Yoldi (Univ. Zaragoza)
PARTE VIII: SISTEMA ENDOCRINO
Coordinador: Luis Felipe de la Cruz Palomino
51. Concepto y definición de endocrinología. Biosín-tesis y transporte de hormonas
Luis Felipe de la Cruz Palomino (Univ. Santiago)
52. Mecanismos de acción hormonal
Jesús Casabiell Pintos (Univ. Santiago)
53. Hipotálamo. Neurohipófisis
Graça Ferreira-Dias (Univ. Téc. Lisboa. Portugal)
54. Adenohipófisis
Miguel López Pérez (Univ. Santiago)
55. La glándula pineal
Mercedes Rodríguez Vieytes (Univ. Santiago)
56. Tiroides
Luis Felipe de la Cruz Palomino (Univ. Santiago)
57. Hormonas reguladoras del calcio y fósforo
Mercedes Rodríguez Vieytes (Univ. Santiago)
58. Hormonas gastrointestinales
José Antonio Tapia García (Univ. Extremadura)
59. Secreciones endocrinas del páncreas
Fernando Cordido Carballido (Univ. A Coruña)
60. Corteza adrenal
Aura Antunes Colaço (Univ. Trás-os-Montes e Alto Douro. Portugal)
61. Médula adrenal
Paz Recio Visedo (Univ. Complutense Madrid)
62. Riñón. Timo. Prostaglandinas
Paula A. Martins de Oliveira (Univ. Trás-os-Montes e Alto Douro. Portugal)
63. Fisiología del crecimiento
Carlos Diéguez (Univ. Santiago)
PARTE IX: SISTEMA REPRODUCTOR
Coordinador: Luis Felipe de la Cruz Palomino
64. Aparato genital masculino
Estrella Agüera Buendia (Univ. Córdoba)
65. Bases fisiológicas de la reproducción en la hem-bra
Angelina Chiappe Barbará (Univ. Buenos Aires)
66. Fisiología de la gestación
Luis Felipe de la Cruz Palomino (Univ. Santiago)
67. Fisiología del parto
Albino García Sacristán (Univ. Complutense Madrid)
68. Fisiología de la lactación
Dolores Prieto Ocejo (Univ. Complutense Madrid)
69. Reproducción en equinos
Rafael Vivo Rodríguez (Univ. Córdoba)
70. Reproducción en bóvidos
Alejandro Córdova Izquierdo (U. Autón. Metropolita-na. México)
71. Reproducción en ovejas y cabras
Carmen Matás Parra (Univ. Murcia)
72. Reproducción en porcinos
Salvador Ruiz López (Univ. Murcia)
73. Reproducción en perros y gatos
Medardo V. Hernández Rodríguez (UCM)
74. Reproducción en animales de laboratorio
Pedro Lorenzo González (UCM)
75. Reproducción aviar. Fisiología de la puesta
María Arias Álvarez (UCM)
PARTE X: TERMORREGULACIÓN
Coordinadora: Mª Divina Murillo López de Silanes
76. Metabolismo energético y generación de calor
José Emilio Mesonero Gutiérrez (Univ. Zaragoza)
77. Regulación de la temperatura corporal. Adapta-ción y acomodación
José Emilio Mesonero Gutiérrez (Univ. Zaragoza)
PARTE XI: FISIOLOGÍA DEL EJERCICIO
Coordinador: Francisco Castejón Montijano
78. Bases energéticas del ejercicio en el caballo
Francisco Castejón Montijano (Univ. Córdoba)
79. Respuestas hematológicas, cardiovasculares y respiratorias al ejercicio
Pablo I. Trigo (Univ. Nac. de la Plata. Argentina)
80. Adaptaciones musculares al ejercicio y al entre-na- miento. Biomecánica de la locomoción
Ana Muñoz Juzado (Univ. Córdoba)
81. Reg. neuroendocrina del ejercicio y el entrena-miento
Ana Muñoz Juzado (Univ. Córdoba)
82. Evaluación de la tolerancia al ejercicio y estado de forma física
Francisco Castejón Montijano (Univ. Córdoba)
La dimensión y amplitud de contenidos que compendia la obra, así como la calidad y prestigio de los autores que han intervenido en ella, hacen de este manual un texto indispensable para profesionales de la veterinaria. Un ambicioso proyecto que se extiende a lo largo de casi 1300 páginas, divididas en 11 bloques temáticos y 82 capítulos, y en el que han intervenido profesores y catedráticos de casi todas las facultades de Veterinaria públicas de España, así como otras 6 universidades de ámbito internacional. En los 20 años transcurridos desde que el catedrático de Fisiología Albino García Sacristán coordinara por primera vez la primera edición de este libro, se han logrado nuevas respuestas a los procesos fisiológicos de los seres vivos. Los mecanismos fisiológicos pueden explicarse, cada vez más, en términos moleculares y biofísicos, en lugar de simplemente como una serie de fenómenos biológicos independientes, lo que motiva la revisión constante de cada proceso funcional. Por ello, los 82 temas que componen la obra se han ampliado y actualizado de acuerdo a esta evolución. Además, se han incluido cientos de ilustraciones a color que ayudan al estudiante a comprender los conceptos explicados en el texto de un modo esquemático, atractivo y didáctico, orientado exclusivamente al mundo animal. Los autores:
58 autores de 9 universidades españolas y 6 internacionales, seleccionados por su especialidad en cada materia, han sido los encargados de desarrollar este completo manual, que ha contado con la edición general de Albino García Sacristán, quien ya estuviera al frente de otro conocido manual que durante años ha sido referencia en el sector.
Fax91 448 21 88
DirC / Raimundo Lulio, 1, 28010 Madrid, España.
Mailpedidosweb@axon.esPrivacidadCondiciones de ventaQuiénes SomosAvisoContacto© 2021 Axón Librería S.L.
v1.51.0