


Diplomado Sanitario/Enfermera Servicio de Salud de la Comunidad de Madrid (SERMAS). Temario, Vol. I
CEP
1ª Edición Octubre 2012
Español
Tapa blanda
552 pags
928 gr
14 x 24 x 3 cm
ISBN 9788468145136
Editorial CEP OPOSICIONES
Recíbelo en un plazo De 3 a 4 días
CONTENIDO
En este primer volumen se incluye el desarrollo pormenorizado de los temas 1 a 15, correspondientes a la categoría de Diplomado Sanitario/Enfermera del Servicio de Salud de la Comunidad de Madrid (SERMAS), cuya convocatoria se ha publicado en el BOCM nº 216, de 10 de septiembre de 2012.
INDICE
Tema 1
El derecho a la protección de la salud en la Constitución española
de 1978 y en la Ley 14/1986, de 25 de abril, General de Sanidad. Ley 16/2003,
de 28 de mayo, de Cohesión y Calidad del Sistema Nacional de Salud: Principios
generales, titulares, derechos de los ciudadanos y prestaciones. Ley 44/2003,
de 21 de noviembre, de Ordenación de las Profesiones Sanitarias: Principios
Generales del Ejercicio de las Profesiones Sanitarias. La Ley 41/2002, de 14
de noviembre, de Autonomía del paciente. La Ley 55/2003, de 17 de diciembre,
del Estatuto Marco del Personal Estatutario de los Servicios de Salud: Objeto
y ámbito de aplicación; clasificación del personal estatutario;
derechos y deberes; situaciones; incompatibilidades; régimen disciplinario
y modelo de desarrollo profesional.
Tema 2
Sistema Nacional de Salud: Estructura y funciones del Consejo Interterritorial.
Estructura sanitaria de la Comunidad de Madrid: Ley 12/2001, de 21 de diciembre,
de Ordenación Sanitaria de la Comunidad deMadrid (LOSCAM). La Ley 6/2009,
de 16 de noviembre, de Libertad de Elección en la Sanidad de la Comunidad
de Madrid.
Tema 3
Principios fundamentales de la Bioética: Código Deontológico
de la Enfermería Española. El secreto profesional.
Tema 4
Planificación sanitaria. Identificación de problemas. Indicadores
demográficos, socioeconómicos, del nivel de salud y medioambientales.
Elaboración de programas de salud y su evaluación. Guías
de práctica clínica. Mapas de cuidados. Vías clínicas.
Tema 5
Sistemas de información utilizados en Atención Especializada y
Atención Primaria: Historia clínica. Registros específicos
de Actividad de Enfermería. Clasificaciones Internacionales de Problemas
de Salud (CIAP-2, CIE-10 y NANDA). Características generales.
Tema 6
Calidad en el Sistema Nacional de Salud. Dimensiones de calidad: Científico
técnica, efectiva, eficiencia, accesibilidad y satisfacción del
usuario. Evaluación de es tructura, proceso y resultados. Mejora continua
de la calidad. Métodos de la evaluación de la calidad: Auditorías.
Tendencias actuales de evaluación de calidad de los cuidados enfermeros.
Programas de calidad: Diseño e implantación.
Tema 7
Organización de los cuidados enfermeros en Atención Primaria y
Atención Especializada: Centro de salud, comunidad, hospital; Coordinación
entre Atención Primaria, Atención Especializada y Servicios Sociales.
Atención domiciliaria: Definición; la organización de la
atención domiciliaria; etapas de la visita domiciliaria; cuidados domiciliarios;
problemas más prevalentes e intervenciones más efectivas.
Tema 8
Disciplina enfermera. Conceptos nucleares de la Enfermería. Modelos y
teorías de Enfermería. Características generales de los
modelos: componentes y elementos. Principales teóricas.
Tema 9
Metodología de cuidados: El Proceso enfermero. Características,
orígenes, evolución y fases. Valoración. Instrumentos de
valoración. Cuestionarios, test e índices para la valoración.
Tema 10
Proceso diagnóstico. Juicio clínico. Diagnósticos enfermeros.
Taxonomia NANDA. Problemas de autonomía. Problemas de colaboración
o interdependientes. Planificación y ejecución. Formulación
de objetivos. Intervenciones. Taxonomía NIC. Evaluación: Clasificación
de resultados en Enfermería. Taxonomía NOC. Criterios de resultados.
Indicadores.
Tema 11
Estadística descriptiva. Tipos de distribución y parámetros
que la definen. Estadística inferencial: Intervalos de confianza. Los
tests de hipótesis.
Tema 12
Investigación cuantitativa: Definición. Conceptos de población,
muestra y variable. Epidemiología: Concepto. Tipos de estudios.
Tema 13
Fundamentos de la investigación cualitativa. Principales diseños
y métodos de investigación cualitativa. Proceso y fases de la
investigación cualitativa: Formulación del problema, decisiones
muestrales, selección de estrategias. Técnicas de investigación
cualitativa.
Tema 14
Validez de los métodos diagnósticos: Validez y fiabilidad de los
instrumentos de medida. Sensibilidad, especificidad. Curvas ROC. Valor predictivo
positivo y negativo.
Tema 15
Fundamentos de la práctica clínica basada en la evidencia. Búsqueda
de evidencias científicas: Bases de datos bibliográficas, fuentes
documentales de evidencia y revisión bibliográfica. Instrumentos
de la evidencia científica. Formulación de preguntas y búsqueda
de respuestas sobre la práctica clínica. Evaluación y síntesis
de los hallazgos de la revisión bibliográfica.
FECHA DE PUBLICACIÓN
jueves, 13 de septiembre de 2012
OBJETIVOS
El presente manual contiene el material adecuado para la preparación eficaz de las pruebas selectivas para el acceso a las plazas vacantes de personal estatutario fijo en la categoría de Diplomado Sanitario/Enfermera del Servicio de Salud de la Comunidad de Madrid (SERMAS).
PERFIL DEL CANDIDATO
- Opositores a las plazas vacantes de Diplomado Sanitario/Enfermera del Servicio
de Salud de la Comunidad de Madrid (SERMAS)
- Preparadores.
- Personal del Servicio de Salud de la Comunidad de Madrid (SERMAS)
Fax91 448 21 88
DirC / Raimundo Lulio, 1, 28010 Madrid, España.
Mailpedidosweb@axon.esPrivacidadCondiciones de ventaQuiénes SomosAvisoContacto© 2021 Axón Librería S.L.
v1.51.0