


Medicos de Familia de Equipos de Atencion Primaria del Servicio Canario de Salud. Temario, Vol. I
MAD
ISBN-13: 9788467636932
MAD
Mayo / 2010
1ª Edición
Español
Tapa blanda
484 pags
1300 gr
18 x 25 x 3 cm
Recíbelo en un plazo De 3 a 4 días
Para la preparación de las pruebas selectivas para cubrir las plazas de médicos y médicas de familia del Servicio Canario de Salud, Editorial MAD ha editado el temario general en cinco volúmenes. Los temas que se incluyen en este van del 1 al 18. Están desglosados de forma esquemática y resumidos para facilitar su estudio y comprensión. Complementa la preparación el libro de test para que usted pueda valorar el grado de dominio de los distintos temas.
CONTENIDO
Tema 1. Ley 11/1994, de 26 de julio, de Ordenación Sanitaria de Canarias: objeto y alcance de la Ley. El Sistema Canario de Salud: concepto, funciones y principios esenciales del sistema. Derechos y Deberes de los ciudadanos en el Sistema Canario de Salud: Orden de 28 de diciembre de 2005, de la Consejería de Sanidad, por la que se aprueba la Carta de los Derechos y los Deberes de los pacientes y usuarios del Servicio Canario de Salud
Tema 2. Ley 41/2002, de 14 de noviembre, Básica Reguladora de la Autonomía del Paciente y de Derechos y Deberes en materia de información y documentación clínica: derecho a la información sanitaria, derecho a la intimidad, el respeto a la autonomía del paciente. La historia clínica
Tema 3. Ley 44/2003, de 21 de noviembre, de Ordenación de las Profesiones Sanitarias: profesiones sanitarias tituladas y profesionales del área sanitaria de Formación Profesional. El ejercicio de las profesiones sanitarias. Formación continuada. Desarrollo profesional
Tema 4. Demografía sanitaria y su utilidad en Atención Primaria. Demografía estática y dinámica. Indicadores. Fuentes de información. Análisis de datos
Tema 5. Bioética: principios fundamentales: dilemas éticos. Normas legales de ámbito profesional. El secreto profesional. El consentimiento informado. Voluntades anticipadas (testamento vital), trabajo en equipo, deber de no abandono. Ley de Instrucciones Previas. Los comités de ética
Tema 6. Epidemiología. Conceptos generales. Aplicaciones en Atención Primaria. Epidemiología: medidas de frecuencia, de asociación y de impacto
Tema 7. Epidemiología observacional descriptiva: estudios de prevalencia. Variables de persona, lugar y tiempo. Epidemiología observacional analítica. Estudios de cohortes y de casos y controles. Características del diseño. Epidemiología experimental. Tipos de estudios y características del diseño
Tema 8. Epidemiología de las enfermedades transmisibles. Prevención y control de los mecanismos de transmisión. Epidemiología de las enfermedades crónicas. Intervención desde Atención Primaria. Vigilancia e investigación epidemiológica. Actuación frente a brotes epidemiológicos en Atención Primaria
Tema 9. Metodología de la investigación en Atención Primaria. Los ensayos clínicos. La validez de las pruebas diagnósticas. Tamaño y validez de la muestra: predeterminación del tamaño muestral y tipos de muestreo. Aspectos éticos y consentimiento de los estudios de investigación y de intervención
Tema 10. Estadística sanitaria. Parámetros estadísticos. Índices que definen una distribución: medidas de centralización y de dispersión. Test de hipótesis. Significación estadística. Análisis de muestras y relación entre variables en Atención Primaria
Tema 11. Planificación sanitaria. Concepto y tipos de planificación. Análisis de la situación de salud de la comunidad. Métodos de identificación de problemas de salud. Métodos de priorización de problemas de salud
Tema 12. Programación sanitaria. Concepto y metodología. Elaboración y evaluación de programas de salud. Cartera de servicios en Atención Primaria. Aspectos conceptuales y metodológicos de evaluación: Coberturas, normas técnicas y criterios de inclusión
Temas 13 y 14. La calidad en Atención Primaria: concepto, dimensiones y metodología básica. Economía en Atención Primaria: conceptos de equidad, eficacia, efectividad y eficiencia. Técnicas de evaluación económica: concepto de análisis de minimización de costes, coste efectividad, coste utilidad y coste beneficio. Concepto de coste oportunidad. Calidad total. Formación continuada. El paciente como usuario/cliente. Economía de la salud. Conceptos básicos de financiación, gestión y provisión de servicios sanitarios. Conceptos de equidad, eficacia, eficiencia y efectividad. Evaluación económica
Tema 15. Educación para la salud. Métodos y medios. Educación desde la consulta médica. El consejo médico. Diseño y evaluación de una intervención de educación sanitaria. Intervención educativa desde la consulta médica. El consejo médico. Educación grupal
Tema 16. La comunicación médico–paciente. Técnicas de entrevista clínica. El consentimiento informado en Atención Primaria
Tema 17. Conceptos e instrumentos de Atención Familiar en Atención Primaria. Estructura de la familia. El ciclo vital familiar. Entrevista e intervención familiar. Manejo del genograma
Tema 18. Promoción de la salud y prevención de la enfermedad. Conceptos. Factores de riesgo. Estrategias e intervención sobre los factores de riesgo. Programas de intervención sanitaria en drogodependencias, alcoholismo y hábito tabáquico
Fax91 448 21 88
DirC / Raimundo Lulio, 1, 28010 Madrid, España.
Mailpedidosweb@axon.esPrivacidadCondiciones de ventaQuiénes SomosAvisoContacto© 2021 Axón Librería S.L.
v1.47.1