


Fisioterapia en Neurología, Sistema Respiratorio y Aparato Cardiovascular
Serra, M.R. — Díaz, J. — de Sande, M.L.
ISBN-13: 9788445824931
TEA EDICIONES
Noviembre / 2005
1ª Edición
Español
Tapa blanda
540 pags
1900 gr
21 x 28 x 3 cm
Recíbelo en un plazo null
- Nueva obra de estas autoras sobre técnicas fisioterápicas: neurología, sistema respiratorio y aparato cardiovascular para fisioterapeutas que quieran recordar o ampliar conocimientos, o preparar oposiciones.
- El libro cuenta con 51 capítulos y con conocimientos concisos para estudiantes de fisioterapia de 2º y 3.er curso.
- Con más de 300 figuras y colaboradores de carácter multidisciplinario,
esta obra recoge las características principales del tratamiento fisioterápico
en patologías neurológicas de origen diverso, así como
en patologías cardiovasculares y respiratorias.
Contenidos
La obra es una actualización de la Fisioterapia en las especialidades
de Cardiología, Sistema Respiratorio y Neurología, que dirigida
por tres fisioterapeutas del Hospital de Sant Pau i la Santa Creu de Barcelona,
cuenta con la colaboración de más de 60 figuras médicas
y fisioterapéuticas en su redacción. Pretende ser una obra de
consulta para profesionales en el ejercicio de su profesión, así
como un libro educacional de una obra con fundamentos científicos, como
ésta. Con estas 3 partes que componen el libro, así como las del
primer libro de estas autoras, se completa la globalidad de la fisioterapia
en el cuerpo humano. La importancia de esta obra reside en que hoy día
la rehabilitación mediante la fisioterapia desempeña un papel
relevante en la atención al paciente, ayudando a conseguir una recuperación
llevada a cabo a la cabecera del paciente. No sólo pacientes con secuelas
de procesos neurológicos se incluyen entre los individuos que pueden
beneficiarse de la rehabilitación, sino que otras disciplinas, como la
neumología o la cardiología se amparan en la puesta en marcha
de técnicas rehabilitadoras.
Índice de capítulos
PARTE I. NEUROLOGÍA.
1. Generalidades. Características del sistema nervioso central y periférico.
2. Sistema motor, sensitivo y sensorial. Alteraciones.
3. Métodos diagnósticos en las enfermedades neuromusculares.
4. Rehabilitación de las funciones cognitivas.
A. PATOLOGÍA VASCULAR.
5. Patología vascular cerebral.
6. Exploración del paciente hemipléjico.
7. Tratamiento de fisioterapia del paciente hemipléjico.
B. PATOLOGÍA TRAUMÁTICA.
8. Rehabilitación de pacientes con traumatismo craneoencefálico.
9. Fisioterapia de las lesiones medulares.
10. Lesiones de los nervios periféricos.
11. Tratamiento fisioterápico de la hernia discal.
C. PATOLOGÍA NEUROMUSCULAR Y DEGENERATIVA.
12. Enfoque terapéutico de las enfermedades neuromusculares en fisioterapia.
13. Esclerosis múltiple, esclerosis lateral amiotrófica y ataxia de Friedreich.
14. Enfermedad de Parkinson.
15. Enfermedad de Alzheimer y otras demencias.
16. Distonía focal.
17. Neuropatías por compresión o atrapamiento.
D. PATOLOGÍA INFECCIOSA, VÍRICA Y ONCOLÓGICA.
18. Encefalitis y mielitis transversa.
19.Síndrome de Guillain-Barré.
20. Fisioterapia en los síndromes tumorales del sistema nervioso central.
E. PATOLOGÍA PEDIÁTRICA.
21. Tratamiento de fisioterapia en la parálisis cerebral.
22. Tratamiento de fisioterapia en el síndrome de Down.
23. Espina bífida.
24. Parálisis obstétrica.
25. Espondilolisis y espondilolistesis.
PARTE II. SISTEMA RESPIRATORIO.
26. Anatomía básica del aparato respiratorio.
27. Intercambio de gases y mecánica pulmonar.
28. Exploración del paciente con sufrimiento cardiorrespiratorio.
29. Técnicas de fisioterapia respiratoria.
30. Parálisis y debilidad de los músculos respiratorios.
31. Ventilación mecánica.
32. Enfermedad pulmonar obstructiva crónica.
33. Fisioterapia en el derrame pleural no neoplásico.
34. Patología endocrina: obesidad y respiración, síndrome de Cushing.
35. Neoplasias broncopulmonares.
36. Traumatismos torácicos.
37. Rehabilitación en el trasplante pulmonar.
38. Fisioterapia torácica y abdominal en la cirugía de riesgo.
39. Fisioterapia respiratoria en la unidad de cuidados intensivos generales.
40. ¿Mejor en casa¿: un programa de asistencia continuada para los pacientes con enfermedad respiratoria crónica avanzada.
41. Aspectos psicosomáticos del paciente con afecciones respiratorias. Relajación.
PARTE III. APARATO CARDIOVASCULAR.
42. Corazón y aparato cardiovascular: Generalidades.
43.Gasto cardíaco.
44. Electrocardiograma.
45. Tipos de trabajo físico y su repercusión sobre el sistema cardiovascular.
46. Prueba de esfuerzo en la rehabilitación cardíaca.
47. Fisioterapia en la cardiopatía isquémica.
48. Fisioterapia respiratoria en la cirugía cardíaca.
49. Ejercicio físico e hipertensión arterial.
50. Patología venosa. Tratamiento de las úlceras varicosas por el método de Bisgaard. Patología arterial.
51. Patología del sistema linfático. Drenaje linfático manual. Técnicas afines.
Índice alfabético de materias.
Fax91 448 21 88
DirC / Raimundo Lulio, 1, 28010 Madrid, España.
Mailpedidosweb@axon.esPrivacidadCondiciones de ventaQuiénes SomosAvisoContacto© 2021 Axón Librería S.L.
v1.47.1