


Monografías Médico-Quirúrgicas del Aparato Locomotor: El Pie
Llanos, L.
1ª Edición Septiembre 1997
Español
Tapa blanda
143 pags
1000 gr
21 x 27 x 1 cm
ISBN 9788445806579
Editorial TEA EDICIONES
Recíbelo en un plazo De 2 a 3 semanas
Puntos clave
- Nuevo título de las Monografías médico-quirúrgicas del aparato locomotor de la SECOT y de la SER. - Las nuevas técnicas diagnósticas, así como la aplicación de la informática a los sistemas de podobarografía, permiten una mayor exactitud en los estudios de funcionalidad estática y dinámica del pie. - Las nuevas ortesis y el desarrollo de técnicas de cirugía correctora más complejas, hacen cada vez más necesaria una estrecha colaboración entre reumatólogo y traumatólogo. - Destaca la importante prevalencia de las enfermedades que de forma primaria o secundaria afectan al pie. - La importante repercusión humana y social de las afecciones degenerativas e inflamatorias del pie justifica la aparición de esta monografía. - Cuenta con la colaboración de conocidos especialistas españoles que plasman su gran experiencia personal complementada con una amplia y actualizada revisión bibliográfica.
De interés para
- Especialistas en ortopedia, traumatología y reumatología.
Índice de capítulos
- 1. Anatomía clínica y exploración del pie.
- 2. Podobarometría.
- 3. Enfermedades de las partes blandas del pie.
- 4. Pie degenerativo: clínica y tratamiento médico.
- 5. Pie degenerativo: tratamiento quirúrgico.
- 6. Pie reumático inflamatorio: clínica y tratamiento médico.
- 7. Pie reumático inflamatorio: tratamiento quirúrgico.
- 8. Enfermedades
sistémicas del pie.
Contenidos
El pie, como unidad anatómica y funcional, despierta un enorme interés entre el colectivo de especialistas dedicados al estudio de la patología del aparato locomotor. Buena parte de este interés procede del advenimiento de nuevas técnicas diagnósticas tales como la ecografía y la resonancia magnética nuclear, así como de la aplicación de la informática a los sistemas de podobarografía que permiten una mayor exactitud en los estudios de funcionalidad estática y dinámica del pie. Las nuevas ortesis diseñadas con mejores y más eficaces materiales, unido al desarrollo de técnicas de cirugía correctora más complejas, hacen cada vez más necesaria una estrecha colaboración entre los dos especialistas del aparato locomotor: reumatólogo y traumatólogo. No hay que olvidar la importante prevalencia de las enfermedades que de forma primaria o secundaria afectan al pie. La importante repercusión humana y social de las afecciones degenerativas e inflamatorias del pie y el a menudo inexcusable desconocimiento, cuando no menosprecio (patología menor), con que se aborda la problemática del pie reumático, justifica la aparición de esta monografía conjunta de las Sociedades Españolas de Reumatología y de Traumatología y Cirugía Ortopédica. Cuenta con la colaboración de un grupo de conocidos especialistas españoles en los temas propuestos, que, compatibilizando su colaboración en esta monografía con su labor profesional asistencial y docente diaria, han realizado un gran esfuerzo para conseguir plasmar en estas páginas su gran experiencia personal complementada con una amplia y actualizada revisión bibliográfica.
Sobre los autores ...
F. Llanos Alcázar, Prof. Titular de Cirugía Ortopédica y Traumatología, Universidad Complutense, Madrid; Jefe de Sección, Servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología, Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid. J.C. Acebes Cachafeiro, Médico Adjunto del Servicio de Reumatología, Fundación Jiménez Díaz, Madrid.
Fax91 448 21 88
DirC / Raimundo Lulio, 1, 28010 Madrid, España.
Mailpedidosweb@axon.esPrivacidadCondiciones de ventaQuiénes SomosAvisoContacto© 2021 Axón Librería S.L.
v1.53.0