


Victoriano Juaristi Sagarzazu (1880-1949). El Ansia de Saber. Datos para una Biografía
Martin, S.
ISBN-13: 9788423529896
GOBIERNO DE NAVARRA
Septiembre / 2007
1ª Edición
Español
Tapa blanda
526 pags
1093 gr
17 x 24 x 3 cm
Descripcion
Casi dos décadas le ha costado a Salvador Martín Cruz recopilar los datos suficientes para elaborar una biografía de Victoriano Juaristi acorde a su persona, es decir, completa. Porque no cabe duda de que Juaristi, guipuzcoano de nacimiento, fue un hombre polifacético, culto y, como define bien su biografía, ansioso por saber cada vez más y de muy distintas materias.
"Mi interés por Juaristi surgió en 1988, cuando el Gobierno de Navarra me encargó que organizara una exposición sobre él y su papel médico en la Comunidad foral", explicó Salvador Martín en la presentación de su libro Victoriano Juaristi Sagarzazu (1880-1949) El ansia de saber, datos para una biografía. Sin embargo, lo que parecía un encargo más se convirtió en una búsqueda incansable. "Descubrí que su actividad sobrepasaba todo lo imaginado. Fue una persona fuera de lo común", añadió Martín.
Médico, escritor y pintor
Juaristi es un verdadero "humanista del siglo XX". Para Martín, es "el personaje más brillante del ejercicio de la medicina en Navarra", pero es también mucho más. Fue novelista, escribió dos zarzuelas, fue esmaltista, pintor, escritor, escultor... Entre otras muchas cosas, en 1921-22 escribió la primera enciclopedia médico quirúrgica del País Vasco. En 1931 fue nombrado académico de Medicina, como ya había sido antes de la academia de Bellas Artes de San Fernando. Un año después, comenzó a presidir el primer Ateneo Navarro, "donde trabajaron por una actividad cultural en una ciudad como Pamplona, entonces un tanto desculturalizada", resaltó Salvador Martín.
En Navarra a Victoriano Juaristi se le conoce, sobre todo, por su faceta médica. Fue en 1919 cuando fundó la clínica quirúrgica San Miguel, la primera de la capital navarra de estas características. "En sólo dos años, atendió más de 5.000 consultas y practicó más de 600 operaciones, todo un hito en aquella época", apuntó la consejera de Salud del Gobierno foral, María Kutz.
El libro, de 526 páginas, se estructura en dos partes diferenciadas. Por un lado, el autor hace un repaso por su vida, su llegada a Pamplona y sus años de profesión. Por otro, se incluyen varias obras suyas como la conferencia La calle del Puyuelo,la novela El anatómicoy reproducciones de varios esmaltes que realizó Juaristi.
Ante esta gran actividad artística, cultural y médica, el autor solicitó a la consejera de Salud que Pamplona levante un monumento a Victoriano Juaristi "que aportó una medicina de calidad y una cirugía moderna a Pamplona, además de una obra cultural amplísima". La consejera, por su parte, recogió la propuesta y se comprometió a "buscar un lugar para Juaristi".
Fax91 448 21 88
DirC / Raimundo Lulio, 1, 28010 Madrid, España.
Mailpedidosweb@axon.esPrivacidadCondiciones de ventaQuiénes SomosAvisoContacto© 2021 Axón Librería S.L.
v1.47.1