


Cirugía Biliopancreática (Guías Clínicas Asociación Española de Cirujanos Nº 12)
Martín, E. — Sabater, L. — Sánchez-Bueno, F.
2ª Edición Julio 2018
Español
Tapa blanda
476 pags
1002 gr
17 x 24 x 2 cm
ISBN 9788417554118
Editorial ARAN
SECCIÓN I. ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DE LA VESÍCULA BILIAR Y DEL PÁNCREAS
- Capítulo 1. Anatomía quirúrgica y fisiología de la vesícula biliar y de las vías biliares
- Capítulo 2. Anatomía quirúrgica y fisiología del páncreas
SECCIÓN II. MÉTODOS DIAGNÓSTICOS EN LA PATOLOGÍA DE LA VESÍCULA, VÍAS BILIARES Y PÁNCREAS
- Capítulo 3. Diagnóstico por imagen: ecografía, TC y RM
- Capítulo 4. Endoscopia: ecoendoscopia y CPRE en la patología de la vesícula, vías biliares y páncreas
- Capítulo 5. Radiología intervencionista en la patología de la vesícula, vías biliares y páncreas
SECCIÓN III. ENFERMEDADES DE LA VESÍCULA Y VÍAS BILIARES
- Capítulo 6. Colelitiasis y sus complicaciones: colecistitis aguda, fístula biliar, síndrome de Mirizzi e íleo biliar
- Capítulo 7. Coledocolitiasis y colangitis
- Capítulo 8. Lesiones yatrogénicas de la vía biliar tras colecistectomía
- Capítulo 9. Quistes de colédoco en el paciente adulto
- Capítulo 10. Cáncer de vesícula biliar
- Capítulo 11. Tumores benignos y malignos de las vías biliares extrahepáticas (excluido Klatskin)
SECCIÓN IV. PATOLOGÍA INFLAMATORIA DEL PÁNCREAS
- Capítulo 12. Pancreatitis aguda. Definición, etiología, diagnóstico y clasificación pronóstica
- Capítulo 13. Estrategias terapéuticas de la pancreatitis aguda y sus complicaciones
- Capítulo 14. Pancreatitis crónica: diagnóstico y tratamiento médico y endoscópico
- Capítulo 15. Pancreatitis crónica: indicaciones de tratamiento quirúrgico y técnicas quirúrgicas
SECCIÓN V. PATOLOGÍA TUMORAL DEL PÁNCREAS EXOCRINO
- Capítulo 16. Tumores quísticos y neoplasias benignas de páncreas
- Capítulo 17. Cáncer de páncreas. Epidemiología, lesiones premalignas y estrategia diagnóstica
- Capítulo 18. Cáncer de páncreas. Resecable, borderline y localmente avanzado irresecable
- Capítulo 19. Duodenopancreatectomía cefálica. Técnicas de resección
- Capítulo 20. Duodenopancreatectomía cefálica. Técnicas de reconstrucción
- Capítulo 21. Pancreatectomía corporocaudal
- Capítulo 22. Pancreatectomía total
- Capítulo 23. Resecciones vasculares. Intervención de Appleby
- Capítulo 24. Complicaciones posoperatorias de la cirugía pancreática
- Capítulo 25. Estudio histopatológico de las piezas de resección pancreática
- Capítulo 26. Tratamiento paliativo del cáncer de páncreas: médico, endoscópico y quirúrgico
- Capítulo 27. Neoadyuvancia y adyuvancia en cáncer de páncreas
- Capítulo 28. Ampuloma. Adenocarcinoma duodenal
- Capítulo 29. Metástasis en el páncreas
- Capítulo 30. Hemostáticos y sellantes locales en cirugía pancreática
SECCIÓN VI. TUMORES ENDOCRINOS DE PÁNCREAS
- Capítulo 31. Tumores endocrinos de páncreas. Diagnóstico, clasificación y tratamiento
SECCIÓN VII. ABORDAJE QUIRÚRGICO MÍNIMAMENTE INVASIVO
- Capítulo 32. Cirugía laparoscópica y robótica de la patología pancreática
SECCIÓN VIII. TRAUMATISMO PANCREÁTICO Y DUODENAL
- Capítulo 33. Traumatismo pancreático y duodenal. Clasificación, diagnóstico y tratamiento
Durante los últimos años, la Cirugía Biliopancreática ha sufrido importantes cambios, entre los que la vía de abordaje ha podido ser uno de los más relevantes, junto a los avances en el tratamiento oncológico, la mínima invasión y los modernos métodos diagnósticos disponibles en los últimos años todos ellos quedan reflejados en este documento, lo que le convierte en una guía actualizada, de fácil manejo y muy útil para cirujanos en formación en esta área de superespecialización de la cirugía digestiva, con el claro objetivo de resolver los retos que nuestra profesión nos pone en el camino.
Cada día son más frecuentes los hallazgos incidentales en el páncreas y en las vías biliares, que requieren la aplicación de algoritmos diagnósticos y de decisiones terapéuticas que, en muchas ocasiones, precisan de un conocimiento profundo de la enfermedad, tecnología diagnóstica específica y experiencia quirúrgica en esta área de ahí que el desarrollo de unidades de referencia en Cirugía Hepatobiliopancreática, donde se manejan un elevado número de casos, haya llevado a la baja morbimortalidad relacionada con procedimientos complejos.
Estos hechos, añadidos al aumento de la prevalencia epidemiológica de la patología biliopancreática, constituyen una verdadera atracción para los cirujanos generales, a los que estos documentos sirven de guía para poner en práctica algunos de los procedimientos en función de su complejidad y del hospital en el que desempeñan su actividad.
Fax91 448 21 88
DirC / Raimundo Lulio, 1, 28010 Madrid, España.
Mailpedidosweb@axon.esPrivacidadCondiciones de ventaQuiénes SomosAvisoContacto© 2021 Axón Librería S.L.
v1.53.0