


Nutricion en el Paciente Quirurgico. Manual Practico
Alaez, A. — Alaez, M.
Sin stockRecíbelo en un plazo De 3 a 4 días
ISBN-13: 9788416153572
C.T.O.
Julio / 2014
1ª Edición
Español
100 pags
255 gr
21 x 21 x 1 cm
Descripcion
En los últimos años la nutrición clínica, la valoración de la desnutrición y las medidas externas que se pueden proporcionar para combatirla han adquirido una relevancia cada vez mayor y de paulatino calado entre los distintos profesionales implicados (nutricionistas, cirujanos, intensivistas).
El presente manual, Nutrición en el paciente quirúrgico, cubre un vacío en el mercado ya que pretende, por un lado, poner en alerta a los profesionales ante algo que tradicionalmente ha pasado "desatendido" como es el estado nutricional del paciente y, por otro, establecer un algoritmo de actuación desde un punto de vista eminentemente práctico. Cuenta además con un cuestionario final de autoevaluación que ayuda a fijar los conocimientos.
Indice
Capítulo 1. Introducción
Capítulo 2. Valoración inicial del paciente. Métodos de
valoración del riesgo nutricional
2.1. Nutrition Risk Index (NRI)
2.2. Instant Nutritional Assessment (INA)
2.3. Prognostic Nutritional Index (PNI)
2.4. Malnutrition Universal Screening Tool (MUST)
2.5. Nutritional Risk Screening (NRS, 2002)
2.6. Método de control nutricional (CONUT)
2.7. Nutrition Screening Iniciative (NSI)
2.8. Mini Nutritional Assessment (MNA)
Capítulo 3. Valoración del estado nutricional actual del paciente
3.1. Parámetros antropométricos
3.2. Parámetros funcionales
3.3. Parámetros de laboratorio y bioquímicos
Capítulo 4. Requerimientos nutricionales
4.1. Nutrientes que conforman la dieta
4.2. Gasto energético
Capítulo 5. Respuesta normal al ayuno simple, al ayuno prolongado y
al estrés quirúrgico
5.1. Respuesta al ayuno simple
5.2. Respuesta al ayuno prolongado
5.3. Respuesta al estrés quirúrgico
Capítulo 6. Vías de administración de nutrición
parenteral y enteral
6.1. Nutrición parenteral
6.2. Nutrición enteral
Capítulo 7. Aporte nutricional externo
7.1. ¿Cuándo comenzamos con el aporte externo?
7.2. ¿Qué clase de nutrición está indicada, enteral
o parenteral?
7.3. ¿Qué tipo de fórmula utilizamos?
7.4. ¿Qué complicaciones pueden surgir?
7.5. ¿Cuándo se puede suspender el aporte nutricional externo?
Fax91 448 21 88
DirC / Raimundo Lulio, 1, 28010 Madrid, España.
Mailaxon@axon.esPrivacidadCondiciones de ventaQuiénes SomosAvisoContacto© 2018 Axón Librería S.L.
v1.33.0