


Mujeres y Drogas. Manual para la Prevención de Recaídas con Perspectiva de Género
Aróstegui, E. — Martínez, P.
1ª Edición Febrero 2019
Español
Tapa blanda
344 pags
1000 gr
17 x 24 x 2 cm
ISBN 9788413250298
Editorial UNIVERSIDAD DE DEUSTO
Recíbelo en un plazo De 3 a 4 días
Parte I. Teoría
1. Introducción
2. Justificación
a) El enfoque de género
b) El enfoque feminista
c) Las mujeres y su consumo de drogas no son la excepción a la «norma»
d) Las mujeres, drogodependientes o no, no son un colectivo
e) Enfoques tradicionales vs. nuevas explicaciones a procesos de salud y enfermedad
3. Marco teórico
3.1. El sistema sexo-género
3.2. La configuración de la identidad de género en el proceso de socialización
4. Mujeres y drogodependencias
4.1. Obstáculos que afrontan las mujeres para realizar tratamiento por sus problemas de drogodependencias
5. La prevención de recaídas en drogodependencias
5.1. La prevención de recaídas y la centralidad de los procesos de cambio
5.2. La prevención de recaídas en el contexto grupal: poder generativo, compartido y personal
5.3. Sobre la necesidad de una intervención diferencial
6. Herramientas de trabajo sobre la recaída
6.1. Pertinencia de la intervención en grupos conformados sólo por mujeres
6.2. Pertinencia de la gestión del grupo por parte de terapeutas o dinamizadoras mujeres
Parte II. Práctica
7. Introducción... De la organización, las dinámicas y la metodología
8. Dinámicas de trabajo
Bibliografía
Este manual contiene una primera parte teórica en la que se presenta, por un lado, el modelo o sistema sexo-género, así como diversas referencias científicas que incorporan la perspectiva de género en el análisis del consumo de drogas para concretar, desde esas mismas directrices, lo hallado respecto de la prevención de recaídas de las mujeres en particular.
En conjunto, se han incluido los artículos académicos provenientes de la literatura internacional, textos monográficos realizados por organismos internacionales públicos y privados, así como los hallazgos extraídos de la revisión bibliográfica de fuentes científicas destacadas relacionadas con la cuestión objeto de estudio.
Igualmente, se ha puesto especial interés en incorporar otros trabajos e investigaciones que utilizan una metodología cualitativa y rescatan los discursos de mujeres que son o han sido usuarias de drogas como fuente primaria de conocimiento, y que aun siendo más escasos, resultan muy enriquecedores.
La segunda parte del manual está dedicada al desarrollo de una propuesta metodológica de intervención con mujeres desde perspectiva de género. Las dinámicas propuestas están en relación directa con lo expuesto en la primera parte del manual, y ofrecen un itinerario de intervención que puede realizarse tanto a nivel grupal como individual en caso de que sea necesario.
Las dinámicas se nutren de textos, videos y fichas de trabajo que se mantendrán actualizados en la Web dedicada a este manual. Habrá un espacio de contacto, abierto a sugerencias y modificaciones.
Fax91 448 21 88
DirC / Raimundo Lulio, 1, 28010 Madrid, España.
Mailpedidosweb@axon.esPrivacidadCondiciones de ventaQuiénes SomosAvisoContacto© 2021 Axón Librería S.L.
v1.51.0