


Instrumentación Quirúrgica. Principios y Práctica (Reimpresión 2020)
Fuller, J.
ISBN-13: 9786078546299
Medica Panamericana S.A.
Enero / 2013
5ª Edición
Español
Tapa blanda
1152 pags
2552 gr
22 x 27 x 5 cm
El instrumentista quirúrgico
El paciente en cirugía
La muerte y la agonía
Ley y ética
Introducción a las instituciones sanitarias
Comunicación y trabajo de equipo
Microbios y el proceso de la infección
Técnica aséptica
Descontaminación, esterilización y desinfección
Traslado, transferencia y colocación en posición del paciente en cirugía,
Anestesia, anestésicos y monitorización fisiológica
Preparación quirúrgica de la piel y colocación de los campos
Recuperación posoperatoria y alta del paciente
Farmacología perioperatoria
Amenazas ambientales
Planificación del caso y rutinas intraoperatorias
La herida quirúrgica
Biomecánica y tecnología informática
Fuentes energéticas en la cirugía
Procedimientos para diagnóstico y evaluación
Cirugía endoscópica mínimamente invasiva y robótica
Instrumentos quirúrgicos
Cirugía general
Cirugía ginecológica y obstétrica
Cirugía oftálmica
Cirugía urogenital
Cirugía del oído, la nariz, la faringe y la laringe
Cirugía bucal y maxilofacial
Cirugía ortopédica y traumatológica
Cirugía plástica y reconstructiva
Cirugía vascular periférica
Cirugía cardíaca
Cirugía torácica y pulmonar
Cirugía cardíaca
Cirugía pediátrica
Neurocirugía
Con más de veinte años de trayectoria en el mercado, Instrumentación quirúrgica: principios y práctica es una obra concebida para asistir a los estudiantes en su formación académica y en el ejercicio de la profesión. Los contenidos y su organización, acordes con los diferentes programas de enseñanza, brindan los conocimientos básicos fundamentales y las habilidades necesarias que requiere una carrera exitosa de instrumentista quirúrgico.
En consonancia con las tendencias actuales y las últimas tecnologías biomédicas, esta quinta edición incluye nuevos contenidos y una revisión completa de todos los capítulos. Entre sus características destacadas se encuentran:
- Capítulos nuevos sobre La muerte y la agonía, Recuperación posoperatoria y alta del paciente, Biomecánicay tecnología informática, Fuentes de energía en la cirugía y Cirugía endoscópica mínimamente invasiva y cirugía robótica, así como las implicaciones éticas y legales que debe conocer el instrumentista por su participación, cada vez mayor en la atención del paciente.
- Un especial tratamiento didáctico con recursos específicos que mejoran la calidad del estudio: cada capítulo incluye objetivos de aprendizaje, resúmenes, un glosario terminológico con definiciones relevantes, referencias bibliográficas, preguntas de revisión y recuadros técnicos que introducen al alumno en los detalles específicos de la instrumentación y que proporcionan información práctica para aplicar los conceptos presentados.
-
La inclusión de los estándares de práctica basada en la evidencia establecidos por organizaciones gubernamentales y otras entidades, y el uso de un lenguaje y términos ampliamente reconocidos por la comunidad médica y de enfermería para que el estudiante pueda alcanzar sus objetivos profesionales.
-
Más de 600 ilustraciones, figuras con instrucciones paso a paso para facilitar el aprendizaje de habilidades y procedimientos, e imágenes a todo color que reflejan las técnicas y el equipamiento más comunes.
-
Un sitio web complementario que proporciona una revisión independiente e interactiva de los conceptos claves enunciados a través de ejemplos visuales; incluye más de 40 habilidades clínicas agrupadas en tres unidades: el papel del instrumentista, la preparación para la cirugía y la preparación del paciente.
Con un enfoque holístico de la salud orientado al paciente, Instrumentación quirúrgica: principios y práctica es un texto clásico que alienta a los estudiantes a pensar, estratégica y creativamente, cuando enfrentan nuevos retos en su práctica asistencial. Su rigurosidad técnica y el abordaje completo de los contenidos lo convierten en una obra de referencia para el personal de planta de los centros de procesamiento, los enfermeros quirúrgicos, los estudiantes de Medicina, y los internos o los médicos rotantes en los servicios de Cirugía.
Puntos clave
- Abordaje holístico de la salud que se enfoca al paciente.
- Respaldado por la práctica basada en la evidencia y por altos estándares éticos.
- Proporciona las herramientas académicas y científicas para hablar con autoridad y conocimiento.
- Dirigido a estudiantes e instrumentadores quirúrgicos
- Se proporciona una variedad de características pedagógicas para ayudar al aprendizaje.
- Presenta importantes capítulos nuevos e información requerida para el nuevo papel expandido y más avanzado del instrumentista quirúrgico.
- Un sitio web complementario que proporciona una revisión independiente e interactiva
JOANNA KOTCHER FULLER
Hospital de la Universidad Lothian Trust, Edimburgo. Escocia.
Fax91 448 21 88
DirC / Raimundo Lulio, 1, 28010 Madrid, España.
Mailpedidosweb@axon.esPrivacidadCondiciones de ventaQuiénes SomosAvisoContacto© 2021 Axón Librería S.L.
v1.47.1