


Actividades para el Cuidado de la Salud con Adultos Mayores: Desde la Perspectiva de Terapia Ocupacional
Bolaños, C.H. — Sánchez, C.E.
ISBN-13: 9786070500404
LIMUSA
Febrero / 2010
1ª Edición
Español
Tapa blanda
284 pags
1000 gr
16 x 23 x 2 cm
Recíbelo en un plazo De 3 a 4 días
Contenido
Basados en el conocimiento de que mediante la ocupación el AM puede cuidar, mantener y promover su salud, esta guía está dirigida a sensibilizar y a capacitar a los adultos mayores, cuidadores y familiares para prevenir el deterioro físico, cognitivo, emocional y social a través de las ocupaciones, así como a crear un ambiente que facilite su participación en actividades e interacciones sociales que le den satisfacción y sentido de pertenencia y logro. Esta guía permitirá orientar la organización de los programas de actividades de instituciones de acuerdo con principios básicos sustentados en la ciencia de la ocupación a fin de motivar al adulto mayor a involucrarse en las diferentes actividades que se organicen. El manual consta de dos secciones: 1. ofrece estrategias sobre la importancia de cuidar la salud a través de la ocupación; 2. Se divide en tres subíndices: Cuidado y desarrollo personal; creatividad y productividad; esparcimiento y recreación. Cada actividad se presenta como una ficha de trabajo, la cual describe paso a paso, y de una manera clara, las acciones a desarrollar. Incluye gráficos para una mayor comprensión de la actividad.
INDICE:
- Dedicatoria.
- Prólogo.
- Introducción.
- Situación del adulto mayor.
- Necesidades del adulto mayor.
- Nuevos retos, nuevas oportunidades.
- Creando alternativas.
- Creando un balance.
- Rutinas en la vida del adulto mayor.
- Organización del tiempo.
- Tomando decisiones.
- Comunicación asertiva.
- Manteniendo la flexibilidad y la movilidad.
- Principios básicos de los programas de movimiento.
- Enfoques que se pueden incorporar con los programas de movimiento.
- Educación del movimiento de Feldenkrais.
- Psicomotricidad.
- Música.
- Baile.
- Expresión corporal.
- Simplificando las tareas.
- Adaptando las ocupaciones.
- Cuidado y acompañamiento del amigo.
- Los medicamentos y el anciano.
- Organización del programa de actividades.
- Perspectiva ocupacional como integradora del Programa de actividades. Objetivos del Programa de actividades.
- Organización del programa.
- Actividades de cuidado y desarrollo personal.
- Actividades de creatividad.
- Actividades de esparcimiento y recreación.
- Consideraciones importantes al integrar un programa de actividades institucional.
- Líder de grupo.
- Adaptar el interés de la persona/grupo.
- Número de voluntarios o colaboradores.
- Número de participantes. organización de los participantes.
- Características de los participantes.
- Tiempo de la actividad programada.
- Espacio seleccionado para realizar la actividad.
- Organización del material y mobiliario de acuerdo con la actividad programada.
- Capacitación para implementar el Programa de actividades.
- Catálogo de actividades.
- Referencias.
Fax91 448 21 88
DirC / Raimundo Lulio, 1, 28010 Madrid, España.
Mailpedidosweb@axon.esPrivacidadCondiciones de ventaQuiénes SomosAvisoContacto© 2021 Axón Librería S.L.
v1.47.1